➡️El DAX alemán defiende el soporte clave ante el BCE

07:16 14 de septiembre de 2023

Se espera que el BCE tome la desión sobre los tipos de interés a las 14:30h CEST

La decisión del Banco Central Europeo sobre los tipos de interés está muy reñida. La inflación sigue siendo alta, pero, por otro lado, la economía europea se inclina hacia una recesión. Sin embargo, el mercado espera que el BCE decida subir los tipos de interés en 25 puntos básicos y esta será probablemente la última subida del ciclo. La tasa de depósito se sitúa actualmente en el 3,75% y se espera que alcance un máximo del 4%.

¿Qué debemos saber antes de la decisión del BCE?

 

  • El IPC de la eurozona se mantuvo en el 5,3% interanual en agosto, y se espera una disminución al 5,1% interanual. La inflación mayor de lo esperado se debió a una caída interanual de los precios de la energía menor que en meses anteriores.
  • El crecimiento mensual de los precios fue del 0,6% intermensual en agosto
  • El IPC Base cayó al 5,3% interanual desde el 5,5% interanual
  • El PMI manufacturero de Alemania repuntó ligeramente en agosto hasta los 39,1 puntos, pero sigue mostrando claros signos de recesión
  • El PMI de la eurozona repuntó hasta los 43,7 puntos. Los PMI de servicios de la eurozona también se mantienen claramente fuera de la zona de expansión
  • El BCE también publicará nuevas proyecciones macroeconómicas. Los rumores indican que se espera que las proyecciones muestren que la inflación del IPC se mantendrá por encima del 3% en 2024, lo que se espera que convenza a los responsables políticos de votar sobre un aumento.
  • La declaración del BCE de julio indicó que "será necesaria otra subida en septiembre si no hay pruebas suficientes de que el ajuste monetario hasta la fecha ha sido suficiente para reducir la inflación subyacente al objetivo dentro del horizonte de previsión".
  • Desde julio no hemos visto datos que indiquen una caída mayor de la inflación que asegure alcanzar la meta de inflación en el horizonte de las estimaciones. La economía se ha enfriado notablemente, lo que podría indicar posibilidades de caídas más rápidas de la inflación en el futuro. Por otro lado, algunos banqueros del BCE también temían que el ajuste fuera excesivo.
  • Si el BCE no sube los tipos de interés, es posible que se produzca un escenario de "pausa agresiva", como ocurrió con la decisión de la Reserva Federal en junio. En ese caso, la próxima fecha para un aumento probablemente sería diciembre.

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

La inflación en la eurozona sigue siendo alta y está comenzando a recuperarse en las economías clave. Dada la declaración del BCE en julio sobre la necesidad de evidencia de una nueva caída de la inflación para alcanzar el objetivo dentro del horizonte de pronóstico, deberíamos esperar un aumento de las tasas de interés. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

Los PMI manufactureros de la eurozona apuntan a una recesión, un factor que el BCE ciertamente está teniendo en cuenta. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

El mercado valora alrededor del 60% de probabilidad de un aumento hoy. Fuente: Bloomberg Finance LP

¿Cómo reaccionará el mercado?

El DAX alemán está probando una vez más las proximidades del nivel de 15600 puntos. Justo antes de la decisión del BCE, logró defender este apoyo crucial, pero el tono agresivo de la decisión (declaración de posibles nuevas subidas) podría conducir a un intento de romper este apoyo. En ese caso, el índice bávaro podría dirigirse hacia el siguiente nivel importante de 15.425 puntos, que está por encima del límite inferior de la cuña en expansión. Por otro lado, si el BCE anuncia el final del ciclo de subidas, es posible un rápido rebote hacia una resistencia clave cerca del nivel de 16.000. Podemos notar que la resistencia se fortalece en 50 y 100 SMA. También podemos notar que hay una resistencia más cercana en el retroceso de Fibonacci de 78,6 %, un poco por debajo de 15800.

Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo