- El índice Alemán se mantiene por encima de la barrera de los 16.000 puntos el último día de la semana.
- Lecturas Ifo más débiles y menor PIB final de Alemania.
- Los mercados esperan la publicación del índice PMI de EE. UU.
- Crisis presupuestaria en Alemania sin impacto en el mercado de valores.
Situación de la Bolsa Alemana
La sesión del jueves en los mercados europeos transcurre de mejor humor. Los inversores siguen de cerca las noticias sobre la financiación del presupuesto de Alemania para el nuevo año, después de que el Tribunal Constitucional retuviera cientos de miles de millones de euros en financiación de los llamados fondos especiales que no están cubiertos por el presupuesto federal. El Ministerio de Finanzas alemán está intentando determinar los efectos y detalles de la situación y estimar su impacto en el gasto estatal en el nuevo ejercicio fiscal, que ha sido congelado temporalmente. Sin embargo, la problemática situación no ha tenido un impacto negativo en el mercado y las empresas vinculadas a la contratación pública no están experimentando caídas importantes.
Las lecturas macroeconómicas de hoy de Alemania fueron más débiles de lo esperado, lo que tranquilizó al mercado respecto al final del ciclo de subidas de tipos del Banco Central Europeo. El momento clave de la sesión de hoy será la publicación de los índices preliminares del PMI de S&P de EE. UU., que arrojarán más luz sobre la economía estadounidense y probablemente resultarán en un mayor volumen de operaciones, ya que la lectura tendrá lugar sólo 15 minutos después del inicio de la sesión de Wall Street (15:45 horas). La reacción de los índices extranjeros podría afectar significativamente al cierre de la semana en las bolsas europeas, incluida la alemana. El mercado espera lecturas ligeramente inferiores y una caída del PMI manufacturero, hasta 49,9, por debajo de la barrera clave de los 50 puntos.
Datos macro de Alemania (Ifo, PIB)
- Expectativas: Actualmente: 85,2. Previsión 85,8 frente a 84,7 anteriormente.
- Condiciones actuales: Actualmente: 89,4. pronóstico 89,5 frente a 89,2 anteriormente.
- Clima de negocios: Actualmente: 87,3. Pronóstico 87,5 frente al 86,9 anterior.
La lectura final del PIB del tercer trimestre de Alemania indicó una caída del -0,4% interanual frente al -0,3% de la lectura anterior y al -0,3% interanual del trimestre anterior. Trimestralmente, la lectura indicó invariablemente una tasa de caída del -0,1%.
Por el momento, la confianza en determinadas empresas europeas se ha deteriorado ligeramente. Fuente: xStation 5
Gráfico del índice Alemán en intervalo diario:
Los futuros basados en el índice alemán suben casi un 0,04% intradía y superan ligeramente la barrera de resistencia clave establecida por el nivel de 16.000 puntos. Una posible ruptura sostenida por encima de estas estructuras podría abrir el camino para nuevos repuntes hacia los máximos de finales de agosto/principios de septiembre de 2023. Por otro lado, la zona de resistencia clave es el nivel de 15.700 puntos. Fuente: xStation 5
Recomendaciones de los analistas:
* Porsche SE (PAH3..DE): Barclays redujo su recomendación sobre la acción, con un precio objetivo de 50 euros por acción.
* Evonik SE (EVK.DE): Los analistas de Stifel elevaron su recomendación de comprar, con un precio objetivo de 20 euros por acción.
* Continental (CON.DE): Barclays elevó su recomendación a sobreponderar con un precio objetivo de 90 euros por acción.
La caída de Alibaba se prolonga en medio de las preocupaciones de seguridad nacional de la Casa Blanca 📌
Resumen de la temporada de beneficios en EE. UU. 🗽 Qué muestran los últimos datos de FactSet
3 mercados a seguir la próxima semana (14.11.2025)
Apertura en EE. UU: el Nasdaq 100 intenta un rebote 🗽 Las acciones de Micron se acercan a máximos históricos 📈
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "