- Powell señaló el endurecimiento del mercado laboral.
- El riesgo de inflación y aranceles sigue siendo tangible.
- No hay una política libre de riesgos, dice Powell.
- Powell señaló el endurecimiento del mercado laboral.
- El riesgo de inflación y aranceles sigue siendo tangible.
- No hay una política libre de riesgos, dice Powell.
El presidente de la Reserva Federal y del FOMC, Jerome Powell, señaló en su discurso del 14 de octubre que el mercado laboral se mantiene ajustado y que las perspectivas empresariales se han deteriorado, lo que justifica un cambio hacia una postura monetaria más “neutral” para evitar tensiones innecesarias en la economía y el sistema financiero.
Powell destacó que actualmente “no existe una política libre de riesgo”, sino un conjunto de escenarios posibles cuya probabilidad varía según los nuevos datos económicos. Añadió que, pese a las presiones visibles en el mercado laboral, el riesgo de una inflación persistente y el impacto de los aranceles y tarifas comerciales sobre los precios siguen siendo desafíos reales para la política monetaria.
Entre los puntos más relevantes de su intervención destacan:
-
La dirección futura de la política monetaria dependerá de los datos y la evaluación de riesgos.
-
Antes del cierre del gobierno de EE. UU., los datos apuntaban a un crecimiento económico más fuerte de lo esperado.
-
Se observa un aumento de los riesgos a la baja en el mercado laboral, lo que justificó el recorte de tasas en septiembre.
-
Los aranceles contribuyen al aumento de las presiones sobre los precios.
-
La contracción del balance de la Fed podría terminar en los próximos meses.
-
Hay margen para que la Fed adopte una postura más flexible en cuanto al tamaño de su balance.
-
El conjunto de herramientas de la Reserva Federal sigue funcionando eficazmente.
-
La Fed reafirma su objetivo de mantener un balance compuesto únicamente por bonos del Tesoro a largo plazo.
El discurso, aunque de tono equilibrado, fue interpretado por los mercados como dovish (moderadamente expansivo). El énfasis en los riesgos para el mercado laboral sugiere que la Fed prioriza la estabilidad económica sobre el control inmediato de la inflación, lo que se percibe como una señal de posibles recortes de tasas más rápidos.
Tras sus declaraciones, los contratos sobre los principales índices estadounidenses registraron subidas, mientras que el dólar se debilitó, impulsando al EUR/USD, que cotiza al alza en el corto plazo.
EURUSD (H1)

Fuente: xStation5
________
🚀 El discurso de Powell reaviva el impulso en los mercados de divisas.
👉 Abre tu cuenta real en XTB y aprovecha los movimientos del EUR/USD y los pares más activos del mercado con análisis técnico, herramientas avanzadas y noticias en tiempo real.
Wall Street se recupera tras el discurso de Powell: los índices cierran con avances
Wall Street amplía las caídas tras escalada de la guerra comercial con China
JPMorgan Chase sorprende con resultados trimestrales récord impulsados por el trading y la banca de inversión
Continúa el cierre del gobierno americano
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "