En marzo de 2024, el Imacec de Chile creció un 0.8% en comparación con el mismo mes del año anterior, destacando un complejo panorama económico con tres días hábiles menos que marzo de 2023.
Producción de Bienes: Incremento Sostenido por la Minería
- Crecimiento anual: La producción de bienes aumentó 3.7%, impulsada por un incremento de 8.2% en minería y 2.7% en generación eléctrica.
- Caída en la industria: Un descenso del 2.3%.
- Contracción mensual desestacionalizada: 1.4%, con descensos en todos sus componentes, incluyendo 1.5% en el resto de bienes y 1.3% en minería e industria.
Comercio: Desafíos Notables con Impacto Variado
- Disminución anual: 5.3%, con reducciones significativas en el comercio automotor y mayorista, mientras que las ventas minoristas crecieron.
- Cambio mensual desestacionalizado: Una contracción leve de 0.1%.
Servicios: Crecimiento Modesto con Sectores Variados
- Aumento anual: 0.5%, liderado por mejoras en los servicios de transporte.
- Caída en servicios empresariales afectando el crecimiento.
- Reducción mensual desestacionalizada: 0.4%.
Próximos Pasos y Análisis Económico
Los resultados preliminares del PIB del primer trimestre serán anunciados el próximo 20 de mayo, ofreciendo una visión más completa de la situación económica del país.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilGrafico de USDCLP
Durante la jornada de hoy, se ha observado una disminución en la volatilidad del tipo de cambio, lo que ha proporcionado cierto alivio a los inversores. Sin embargo, es importante destacar que el tipo de cambio ha iniciado ya su fase alcista. Esto sugiere que es probable que veamos movimientos hacia las zonas alcistas, según indican los osciladores MACD y RSI. En este contexto, el objetivo alcista para el tipo de cambio se establece en 962. Los inversores deben estar atentos a estas señales y ajustar sus estrategias de inversión acorde a los movimientos anticipados en estas zonas.
Fuente: xStation 5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "