El IPP en España cae por séptimo mes consecutivo

07:30 25 de octubre de 2023

El Índice de Precios de Producción es un indicador que mide el cambio promedio en los precios de venta para los productores locales de bienes y servicios de España.

La variación anual se sitúa en el –8,6%, un punto y medio por encima de la de agosto La tasa mensual de los precios industriales es del 1,4%. 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Los sectores industriales que tienen influencia positiva en la evolución de la tasa anual del IPRI general son:

• Energía, cuya variación aumenta casi tres puntos y medio y se sitúa en el –25,7%. Este comportamiento es debido a la subida de los precios de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica y el Refino de petróleo, que bajaron en septiembre de 2022. Cabe señalar, aunque en sentido contrario, que los precios de la Producción de gas; distribución por tubería de combustibles gaseosos suben menos que en el mismo mes del año pasado. 

• Bienes intermedios, que presenta una variación del –5,3%, cinco décimas por encima de la de agosto, consecuencia del incremento de los precios de la Fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, frente al descenso en el mismo mes de 2022. Por su parte, entre los sectores con influencia negativa destaca: 

Bienes de consumo no duradero, cuya tasa disminuye cinco décimas, hasta el 9,7%, a causa de que los precios del Procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos se mantienen estables, mientras que aumentaron en septiembre del año pasado. 

También influye, aunque de forma opuesta, que los precios de la Fabricación de aceites y grasas vegetales y animales suben más este mes que en septiembre del año anterior.

 

Fuente: INE


 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo