Los rendimientos más altos en EE.UU. y la curva de rendimiento más pronunciada hacen que el dólar se fortalezca y el precio del oro se debilite. El aumento de los rendimientos se debe a la creciente preocupación por la inflación. Adicionalmente, también estamos observando un muy buen sentimiento en las bolsas de valores, lo que puede fortalecer los movimientos antes mencionados. El oro ahora está perdiendo alrededor del 1.3% y cayó por debajo de los 1.800$ la onza. El soporte clave más cercano está marcado por el retroceso del 50.0% de toda la ola ascendente que duró de marzo a agosto de 2020. Entre otros metales preciosos, el platino (-2.8%) y la plata (-1.75%) son los que más pierden. El paladio está perdiendo (-1,3%).
El oro cayó bruscamente al comienzo de la sesión de hoy, junto con TNOTE (aumento de rendimiento). Una ruptura por debajo de 1.790$ abrirá el camino hacia los mínimos de noviembre. Fuente: xStation5
Gráfico del día – Petróleo (03.11.2025)
⌚Boletín Diario de Mercados
Dólar en Chile se mantiene estable tras positivo IMACEC y apoyo técnico
Mejora de previsión en el precio del barril de petróleo
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "