🔼 Los metales preciosos se benefician del debilitamiento del dólar
La liquidación en el mercado del dólar estadounidense se reanudó hoy después de una breve corrección al alza a principios de esta semana. El dólar es una de las monedas del G10 más débiles en la actualidad y se debilita frente a todas sus pares principales excepto contra el yen. La situación es algo interesante ya que se produce una caída del dólar a pesar de un repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. El rendimiento estadounidense a 10 años se sitúa en el 4,78%, casi 8 puntos básicos más en el día.
Los inversores de metales preciosos parecen apreciar la debilidad del dólar e ignorar el repunte de los rendimientos. Todos los metales preciosos cotizan al alza durante el día: la PLATA gana casi un 2%, mientras que el PLATINO y el PALADIO cotizan más de un 1% más. El ORO puede verse como un rezagado con una subida del 0,3% al momento de esta publicación. Los metales preciosos han cotizado aún más arriba hoy, pero parte de esas subidas se borraron después de que el ORO no logró superar los $ 2,000 por onza.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilSi echamos un vistazo al ORO en el intervalo H1, podemos ver que el metal precioso hizo otro intento de superar la zona psicológica de 2.000 dólares por onza hoy, pero una vez más no logró lograr una ruptura sostenida. El oro ha empezado a retroceder en este punto, por lo que si vemos que el retroceso se profundiza, el primer nivel a observar será el área de $1,993-1,994 por onza.
Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "