Los precios del petróleo se están viendo afectados hoy con una caída de más del 2% tanto en el Brent (OIL) como en el WTI (OIL.WTI). Los precios del crudo están siendo presionados por comentarios positivos sobre el estado de las conversaciones nucleares de Irán, así como por desarrollos geopolíticos positivos.
Estados Unidos dijo que quiere llegar a un acuerdo con Irán o al menos avanzar en las conversaciones a mediados de febrero o principios de marzo. El jefe negociador ruso se mostró más optimista y dijo que las conversaciones nucleares con Teherán están en la línea de meta. Mientras tanto, Irán aún se niega a volver a los límites de enriquecimiento establecidos en virtud del acuerdo de 2015. Irán tiene la capacidad de aumentar su producción de los actuales 2,5 millones de barriles por día a 4 millones de barriles por día. Sin embargo, lo que es aún más importante, es que alcanzar el acuerdo desbloqueará las exportaciones de petróleo iraní que son casi inexistentes en este momento. Una vez que se llegue a un acuerdo, las exportaciones de petróleo iraní podrían aumentar rápidamente a 2,0-2,5 millones de barriles por día. Esto haría que la imagen fundamental fuera menos alcista y podría desencadenar una caída más profunda.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLos precios del petróleo han estado subiendo recientemente debido al aumento de las tensiones geopolíticas en medio de la posibilidad de que Rusia invada Ucrania. Si bien el riesgo de conflicto sigue siendo real, los mercados recibieron con agrado los comentarios realizados por el presidente francés Macron después de reunirse con el presidente ruso Putin. Macron dijo que recibió garantías de Putin de que el conflicto entre Rusia y Ucrania no escalará.
Si bien estos son desarrollos positivos para la economía global (y negativos para los precios), siguen siendo sólo comentarios, no acciones reales. El mercado del petróleo reaccionó en consecuencia con los precios del Brent y el WTI cayendo hoy más de un 2%. Echando un vistazo al gráfico OIL.WTI en el intervalo H4, podemos ver que el repunte de precios se detuvo después de alcanzar un retroceso exterior del 127,2% del movimiento a la baja de octubre a noviembre de 2021. El precio volvió a caer por debajo de 90$ por barril luego de la caída de hoy. El soporte técnico más cercano está marcado con EMA de 100 períodos (línea azul). Sin embargo, el soporte clave se puede encontrar más abajo y está marcado con el límite inferior de la geometría de mercado. Una ruptura por debajo de estos 86$ por barril podría ser seguida por un movimiento descendente más profundo.
Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "