📌 ¡El precio de la referencia West Texas cae un 4%! ¿La caída de los precios del petróleo afectará las decisiones de los bancos centrales?
El inicio de semana trajo un claro retroceso en el mercado petrolero. Recordemos que antes del fin de semana las cotizaciones del oro negro probaron el nivel de 95 $ , y muchos analistas comenzaron a especular que pronto podríamos ver una prueba del nivel de 100 $ por barril de variedad WTI. Hoy en día, el petróleo crudo está claramente perdiendo y las caídas del WTI superan el 4%. Por lo tanto, el escenario que supone un aumento hacia los 100 $ se vuelve cada vez menos probable.
La forma en que seguirán evolucionando los precios del petróleo puede influir en las decisiones de los bancos centrales. De hecho, el precio del petróleo se traducirá en una mayor inflación, por lo que, en caso de que el precio vuelva a la tendencia a la baja, aumentará la probabilidad de que la Reserva Federal no suba los tipos este año.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilOPEP 💰
La reunión del comité OPEP+ de hoy terminó sin cambios significativos. Sin embargo, el petróleo está perdiendo, a pesar de que Arabia Saudita y Rusia confirmaron hoy su compromiso de mantener recortes de producción de petróleo de más de 1 millón de barriles por día hasta finales de año. Sin embargo, los cambios de actitud se pueden rastrear en las declaraciones del viceprimer ministro ruso Novak, quien destacó hoy que las limitaciones de suministro tienen un efecto positivo en el mercado y es visible.
Por otro lado, Novak dijo que la OPEP+ podría cambiar su política y decisiones si fuera necesario. Ambos países revisarán mensualmente su política de producción, mientras que todo el grupo OPEP+ fijará su estrategia para 2024 durante la reunión de noviembre.
Si observamos técnicamente el gráfico H4, las cotizaciones retrocedieron dinámicamente después de alcanzar el nivel de 95 $. Las cotizaciones lograron anular el límite inferior de la configuración 1:1, que, según la metodología sobrebalance, puede indicar un cambio de tendencia a una tendencia bajista. Sin embargo, aún se debe prestar especial atención al soporte de 84,75 $, donde caen el límite inferior del canal ascendente y los máximos anteriores del 10 de agosto. Parece que sólo cruzar este nivel podría provocar una liquidación mayor. Por ahora, la tendencia principal sigue siendo alcista, y el movimiento bajista actual (aunque dinámico) debe tratarse sólo como una corrección.
Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "