Leer más
15:40 · 30 de octubre de 2025

Eli Lilly tras sus resultados: altas expectativas… resultados aún mayores

Eli Lilly
Acciones
LLY.US, Eli Lilly & Co
-
-

Eli Lilly, la farmacéutica estadounidense con más de un siglo de historia, atraviesa uno de los momentos más sólidos de su trayectoria. Tradicionalmente centrada en enfermedades metabólicas, oncología e inmunología, hoy lidera a escala global el mercado de tratamientos contra la obesidad y la diabetes, una categoría que experimenta un crecimiento sin precedentes.

El motor clave de su expansión es la demanda masiva de medicamentos incretínicos, que la compañía ha sabido capitalizar mediante la rápida ampliación de su capacidad productiva, lo que le permite convertir esa demanda en ventas efectivas. A esto se suma un pipeline prometedor: el agonista oral de GLP-1 orforglipron logró resultados positivos en ensayos de fase 3, y se espera que sea aprobado para el tratamiento tanto de la diabetes como de la obesidad, ampliando aún más la cartera de productos y manteniendo el ritmo de crecimiento para los próximos años.

Resultados del tercer trimestre: muy por encima del consenso

Aunque el mercado ya anticipaba un trimestre sólido, Lilly superó todas las expectativas:

  • Ingresos: 17.600 millones de USD (+54% interanual)

  • Beneficio por acción: 6,21 USD

  • BPA ajustado: 7,02 USD (muy por encima de lo estimado)

  • Ventas de Mounjaro: +109%, hasta 6.520 millones de USD

  • Ventas de Zepbound: +185%, hasta 3.590 millones de USD

La compañía también revisó al alza su previsión anual, anticipando ingresos superiores a 63.000 millones de USD y un BPA por encima de 23 USD para el ejercicio fiscal 2025.

Estos datos no solo reflejan una fuerte ejecución operativa, sino que confirman la solidez estructural de la demanda en torno a su línea de medicamentos estrella.

Contraste con Novo Nordisk: credibilidad en juego

Mientras Eli Lilly eleva previsiones y consolida liderazgo, su principal competidor, Novo Nordisk, atraviesa un período de mayor complejidad. La farmacéutica danesa emitió un profit warning, anunció un cambio de CEO, y puso en marcha programas de reducción de costes y empleo. Como resultado, sus acciones han caído con fuerza, mientras que Lilly continúa al alza, acumulando un crecimiento de más del 10% interanual.

La diferencia de desempeño entre ambas firmas refleja un elemento clave: la credibilidad en la ejecución y en la narrativa de crecimiento. Lilly demuestra capacidad para aumentar volumen, mantener márgenes y escalar su infraestructura, lo que reduce el descuento por riesgo a futuro, incluso con múltiplos exigentes.

Novo, en cambio, enfrenta presiones operativas y organizacionales que elevan la incertidumbre, lo que afecta su valoración a corto plazo. A pesar de contar con productos sólidos y presencia global, el liderazgo en el segmento de incretinas parece momentáneamente en manos de Lilly.

Con una narrativa clara de crecimiento, impulsada por la alta demanda, innovación (como la formulación oral) y una ejecución firme, Eli Lilly se posiciona como una de las compañías más atractivas del sector salud. El desafío será sostener la escalabilidad de la producción y la defensa de precios, pero los resultados del tercer trimestre y las previsiones actualizadas refuerzan la confianza en su hoja de ruta.

LLY.US (D1)

 

Fuente: xStation5

30 de octubre de 2025, 16:21

Resumen diario: BCE, FED y el MAG7 — señales mixtas y mayor aversión al riesgo

30 de octubre de 2025, 15:08

Chipotle: fuerte retroceso tras publicar resultados, caída de dos dígitos

30 de octubre de 2025, 13:34

Acción de la semana – NXP Semiconductors NV (30.10.2025)

30 de octubre de 2025, 12:47

Apertura de Wall Street: Powell, MAG7 y Trump agitan el sentimiento del mercado estadounidense

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo