Leer más
11:58 · 27 de noviembre de 2025

Euro repunta en Colombia mientras el dólar pierde terreno y aumenta la volatilidad cambiaria

Conclusiones clave
COFFEE
Mat Primas
-
-
Conclusiones clave
  • El euro abre en 4.316,74 pesos colombianos, con una volatilidad semanal del 30,10%, muy por encima de su comportamiento anual.

  • El peso colombiano se fortalece frente al dólar, que inicia la jornada en 3.726,19 pesos en promedio.

  • El mercado local opera con menor liquidez y atento a riesgos internos, como reforma tributaria, gobernanza e incertidumbre energética, además de presiones inflacionarias para 2025.

Euro abre en $4.316,74: un inicio de jornada marcado por alta volatilidad

Este jueves 27 de noviembre de 2025, el euro abrió en 4.316,74 pesos colombianos en los principales bancos del país. Aunque la nota señala una variación respecto al día anterior, no se especifica el porcentaje exacto, por lo que el foco recae en la marcada dinámica reciente del mercado.

En la última semana, el euro ha mostrado un aumento del 2,14%, aunque en el último año registra una caída del -1,24%.

Bandera Colombiana

La volatilidad semanal del euro se ubicó en 30,10%, más del doble que la anual del 15,47%, lo que refleja un comportamiento inestable y un mercado con fuertes oscilaciones.

Durante las últimas dos sesiones la divisa europea retrocedió frente al peso colombiano, y en los últimos diez días ha mantenido una tendencia mayoritariamente bajista, con episodios de ligeras recuperaciones. Esta dinámica evidencia un mercado en proceso de ajuste, influido por factores económicos y políticos que han modificado la percepción de valor de la moneda.

Peso colombiano se fortalece frente al dólar en un contexto de menor liquidez

El peso colombiano inició la jornada con una tasa representativa del mercado de 3.806,16 pesos, en un entorno de baja liquidez debido al feriado de Acción de Gracias en Estados Unidos.

El dólar se negocia en promedio a 3.726,19 pesos, una caída del 0,27% respecto a la jornada previa. En los últimos siete días la divisa acumula un retroceso del 1,94%, mientras que en el último año presenta una disminución del 10,61%.

El comportamiento reciente del dólar incluye dos sesiones consecutivas a la baja, con una volatilidad semanal ligeramente superior a la observada en el último año (10,19%), lo que refleja un incremento moderado en los cambios diarios del tipo de cambio.

Tensiones internas y presiones externas condicionan el escenario colombiano

El mercado local enfrenta una combinación de factores que influyen tanto en el euro como en el dólar y el comportamiento general del tipo de cambio:

  • Riesgos internos: incertidumbre sobre la reforma tributaria, cuestionamientos en gobernanza y señales de fragilidad en el sector energético tras declaraciones relacionadas con la exposición internacional de Ecopetrol.

  • Costos financieros globales elevados debido al fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias en Estados Unidos.

  • Contexto político internacional que sugiere tasas de interés altas por más tiempo.

USDCOP D1 (Cierre de ayer 25)

Análisis Técnico

Fuente: xStation 5

Corficolombia mantiene perspectivas relativamente optimistas para 2025, estimando un crecimiento económico del 2,6%, impulsado por mayor consumo privado e inversión. Sin embargo, advierte un nivel de incertidumbre más elevado que en años previos, especialmente por los desafíos fiscales, la inseguridad y los riesgos asociados al sector energético.

La inflación, que descendió con fuerza en 2024, podría volver a enfrentar presiones durante la segunda mitad de 2025, acercándose al 4% ante una posible depreciación del tipo de cambio y la indexación de servicios.

Sistema financiero: resiliencia con señales de recuperación

Pese al aumento en la morosidad y la caída en la rentabilidad, el sistema financiero colombiano ha mostrado resiliencia. Las proyecciones apuntan a una recuperación gradual en la medida en que las tasas de interés continúen bajando y la inversión se reactive.

27 de noviembre de 2025, 11:15

🔴 ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (27.11.2025)

27 de noviembre de 2025, 11:01

CDS de SoftBank se disparan mientras Rakuten mejora su perfil crediticio

27 de noviembre de 2025, 10:45

Dólar en México hoy estable por feriado en EE.UU. y superávit comercial sólido

27 de noviembre de 2025, 10:23

Minutas del BCE impulsan leve alza del EUR/USD

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo