Ferrovial
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Ferrovial se impuso la titánica misión de vender su división de servicios hace tiempo. Y sigue en ella. El director financiero del grupo, Ernesto López Mozo, afirmó el martes en la presentación a analistas de las cuentas del primer semestre que las ofertas llegarán en las próximas semanas, aunque el cierre de la operación se estima en 2020. El directivo señaló que el dinero de la venta se destinará en primer lugar a invertir en infraestructuras, pero también abrió la puerta a remunerar con él a sus accionistas y a reducir deuda.
La filial de servicios de Ferrovial ha despertado la avidez de los grandes fondos de capital riesgo. Fuentes financieras señalan que entre los interesados, que están haciendo llegar las ofertas en estos momentos, están los gigantes del capital riesgo Apax, Apollo, Brookfield y Platinum.
Las preferencias de la dirección de la compañía presidida por Rafael del Pino son realizar una venta de una tacada, aunque no se descarta un troceo con el objetivo de obtener el mayor beneficio. La filial británica de esta área de negocio, Amey, también se incluirá en la desinversión, pese a que en un principio se eliminó del perímetro por los problemas con un contrato con el ayuntamiento de Birmingham. Cierto es que, en la conferencia con analistas, López Mozo aclaró que el traspaso de esta parte “llevará un poco más de tiempo”. El anuncio oficial del fichaje de Goldman Sachs para elaborar un libro de venta fue en octubre del año pasado, pero la venta, tras las idas y venidas de la filial británica y el diseño del documento para los eventuales compradores, han ido aplazando la operación.
El objetivo principal es emplear el dinero de la venta de este negocio, cuya tasación se establece entre los 2.000 y los 3.000 millones de euros según los analistas, en invertir en infraestructuras. Este segmento es el elegido por el presidente de la compañía, Rafael del Pino, para ser el futuro motor de sus beneficios.
Pero el director financiero de la empresa verbalizó tras publicar las cuentas del primer semestre que puede haber dinero para más cuestiones. La posibilidad de un dividendo extra u otras formas de remuneración está encima del tapete. “Podríamos darle otros usos [a los ingresos de la venta de Ferrovial Servicios], como la remuneración a los accionistas o incluso la reducción de deuda.
Desde 2014, Ferrovial emplea el scrip dividend como fórmula para remunerar a sus accionistas, si bien, para contrarrestar la emisión de acciones nuevas, también ha lanzado diversos planes de recompra de acciones propias. El último, anunciado el pasado mayo, incluye una inversión máxima de 275 millones de euros con la compra de hasta 19 millones de acciones. El destino final será destruir los títulos comprados, junto con los 6,9 millones que ya tiene en autocartera.
La deuda neta consolidada de Ferrovial, por su parte, se situó en 3.926 millones de euros a cierre de junio.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "