Inflación de Brasil cae a 0,16% en marzo.

11:30 10 de abril de 2024

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPCA) de Brasil registró un incremento del 0,16% en marzo, una desaceleración notable desde el 0,83% de febrero. Anualmente, el IPCA ha crecido un 1,42% y la inflación acumulada en los últimos 12 meses se sitúa en el 3,93%, situándose por debajo del 4,50% del periodo anterior.

Alimentos y Salud - Principales Incrementos

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Los aumentos se observaron en seis de los nueve grupos de productos y servicios, con Alimentos y bebidas liderando con un aumento del 0,53%, seguido por Salud y cuidados personales con un 0,43%. El grupo de Transporte, en cambio, vio una disminución significativa del -0,33%.

Productos Específicos

Dentro de Alimentos y bebidas, la comida a domicilio se desaceleró, pero hubo notables incrementos en cebollas (14,34%), tomates (9,85%), y huevos de gallina (4,59%). Los seguros de salud y los productos farmacéuticos impulsaron el aumento en el sector de la salud.

Energía y Transporte

En el grupo Vivienda, la electricidad subió un 0,12% debido a ajustes en Río de Janeiro. En Transporte, los precios de los billetes de avión cayeron un -9,14%, mientras que el etanol y la gasolina mostraron incrementos modestos.

Construcción - SINAPI

El Índice Nacional de Construcción Civil (SINAPI) fue del 0,07% en marzo, cayendo 0,08 puntos porcentuales respecto al mes anterior. El costo nacional de la construcción por metro cuadrado aumentó ligeramente a R$ 1.729,25, con los materiales y la mano de obra contribuyendo a este cambio.

Variaciones Regionales

Las regiones Norte y Sudeste experimentaron las mayores variaciones mensuales, ambas con un 0,13%. Rio Grande do Norte destacó con el mayor incremento estatal, con un 1,03% debido al aumento en las categorías profesionales.

Grafico de USDBRL

El tipo de cambio en Brasil sigue su tendencia alcista, pero la sesión abrió con un aumento debido a los recientes datos de IPC en Estados Unidos, los cuales superaron las expectativas. A pesar de que la inflación en Brasil mostró una disminución, potencialmente favorable al real brasileño, los movimientos del dólar prevalecieron e influyeron en el sentimiento del mercado cambiario. El nivel clave se mantiene en los 5.0138, sin descartar la posibilidad de una corrección dentro del actual canal alcista. – Fuente xStation 5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo