La Casa Blanca ha publicado un informe relativo al plan de infraestructuras de Biden. El Presidente de EEUU comparecerá hoy a las 9:20 pm (GMT+1); no obstante, dicho informe supone un adelanto de lo que acontecerá hacia el final de la jornada actual. Los principales puntos a tener en cuenta serán:
-
Plan de infraestructura valorado en 2.25 trillones de USD
-
620 billones para transportes
-
650 billones para iniciativas destinadas a la mejora de la calidad de vida en hogares
-
580 billones para manufacturas e I+D
-
480 billones para el cuidado de la tercera edad y personas con discapacidad
-
Financiación de lo anterior en los próximos 15 años, con un incremento de la deuda corporativa que ascenderá desde el 21% hasta el 28%
Ya se contaba con que este plan incluyese detalles acerca de la financiación. El incremento de 7 puntos percentuales en la deuda corporativa probablemente se tope con la oposición de las grandes compañías, las cuales probablemente intenten ejercer un lobby de presión frente a las autoridades con objeto de frenar su aprobación en el Congreso. Cabe recordar que la administración Trump había reducido esta deuda desde el 35% hasta el 21% en 2017.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa reacción del mercado ante ello ha sido prácticamente nula. La renta variable apenas se ha movido, mientras que el EURUSD ha caído ligeramente en su cotización. No obstante, el movimiento en el mercado FX puede estár más supeditado a los datos de IPC publicados a la misma hora.
El índice US100 continúa cotizando en un rango lateral entre los niveles 23.6 y 38.2 del Retroceso de Fibonacci trazado desde el inicio del último movimiento alcista iniciado en septiembre de 2020. El mercado apenas ha reaccionado al anuncio de la Casa Blanca, dado que la cifra de 2.25 trillones de USD ya se rumoreaba previamente, así como que su financiación requeriría un aumento de la deuda corporativa. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "