Los mercados financieros europeos experimentan importantes caídas, siendo la bolsa de París la que registra las mayores pérdidas. El CAC 40 se hunde un 2%, marcando el peor resultado del continente en la sesión de hoy. Este deterioro de la confianza se debe a la escalada de las tensiones políticas en Francia y a la creciente incertidumbre de los inversores respecto a los activos del país. Además, los últimos datos muestran el aumento de los precios de los alimentos a su ritmo más rápido desde febrero de 2024, lo que genera preocupación.
El CAC 40 se hunde
Un factor clave de desestabilización en el CAC 40 es el anuncio del primer ministro François Bayrou, quien declaró que el 8 de septiembre solicitará un voto de confianza al Parlamento. Esta arriesgada decisión podría poner fin a su mandato y ya está generando inquietud en los mercados financieros. El panorama político francés se encuentra una vez más en un limbo: aunque Bayrou ostenta formalmente el poder, carece de un apoyo parlamentario estable. Su gobierno opera sin una mayoría formal, y la fragmentación del panorama político en facciones de izquierda, centroderecha y extrema derecha dificulta significativamente la consecución de acuerdos. El Primer Ministro busca mantener el diálogo y continuar con reformas cruciales, incluida la reforma de las pensiones de 2023, a pesar de las crecientes críticas de la oposición.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa mayor preocupación es que el Partido Socialista, con votos clave en la Asamblea Nacional, declare que no apoyará a Bayrou. Esto lo coloca junto a otros grupos de la oposición que también planean votar en contra del Primer Ministro.
Los analistas advierten que Francia se encuentra en una profunda crisis política que se solapa con una difícil situación económica. El caos presupuestario puede suponer un riesgo para las grandes cotizadas del CAC 40, cuyo rendimiento ya es notablemente inferior al del resto del mercado europeo en 2025. Las caídas en la bolsa de París continúan una tendencia observada desde principios de año, donde el mercado de valores francés se sitúa a la zaga de los principales índices de referencia europeos. Esto se debe no sólo a las tensiones políticas, sino también a la preocupación por el impacto de las reformas presupuestarias previstas, que incluyen, entre otras cosas, una reducción de 44.000 millones de euros en el gasto.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "