07:21 · 30 de septiembre de 2025

La disputa por la financiación del gobierno estadounidense frena al Dax 40

Los mercados europeos abrieron hoy con un sentimiento dispar. El optimismo de los inversores sigue limitado por las relaciones comerciales con EE. UU. y el riesgo de una posible parálisis política del gobierno estadounidense. Actualmente, el Dax 40 baja un 0,15 %, situándose en los 23.850 puntos, mientras que el EUR/USD sube un 0,20 %.

El nuevo arancel del 10 % anunciado por el presidente Trump sobre la madera blanda importada, así como un arancel inicial del 25 % sobre armarios de cocina, tocadores de baño y muebles tapizados (que se prevé que aumente aún más el próximo año), mantiene bajo presión a las empresas europeas del sector.

En el índice alemán, el Dax 40, la mayoría de los sectores cotizan a la baja. Solo el sector tecnológico y el industrial muestran ganancias modestas, limitadas a alrededor del 0,12 %. Entre los sectores con peor rendimiento se encuentran las empresas de servicios públicos y el sector inmobiliario. Fuente: Bloomberg Finance LP

En términos más generales, el sentimiento se ve lastrado por el riesgo de un cierre del gobierno estadounidense, percibido esta vez como de mayor impacto en el mercado, en un contexto de debilitamiento del mercado laboral, preocupación por la estanflación y elevadas valoraciones. En el Reino Unido, la atención se centra en la conferencia del Partido Laborista en Liverpool, antes del discurso del primer ministro Keir Starmer y las posibles subidas de impuestos de otoño anunciadas por la ministra de Finanzas, Rachel Reeves. Los futuros de acciones estadounidenses permanecen prácticamente sin cambios a medida que el mes llega a su fin. La volatilidad en el DAX está disminuyendo. El índice se mantiene en una larga fase de consolidación de 175 días desde principios de mayo de 2025. A la baja, los alcistas se apoyan en la zona de 23.200-23.400 puntos, que se defendió con éxito por tercera vez a mediados de septiembre.

Noticias de empresas

 

Ørsted (ORSTED.DK) está en negociaciones para vender una participación del 50% en su parque eólico marino Hornsea 3 de 2,9 GW a Apollo, como parte de un plan más amplio para recaudar hasta 35 000 millones de coronas danesas mediante desinversiones.

Novo Nordisk (NOVOB.DK) ha solicitado a algunos empleados que acepten degradaciones (menor salario, reducción de responsabilidades o reasignación) tras recortar el 11% de su plantilla.

Lufthansa (LHA.DE) ha bajado casi un 5,00% tras anunciar planes para eliminar 4000 puestos administrativos para 2030, principalmente en Alemania, mediante la digitalización, la automatización y la consolidación de procesos. Los recortes, los más profundos desde la pandemia, se producen justo antes del día de la jornada de mercados de capitales de la compañía.

Carnival (CCL.UK) publicó nuevas previsiones de margen neto para el cuarto trimestre que no cumplieron con las expectativas del mercado. La dirección también advirtió presiones de costes en 2026.

Genmab (GMAB.UK) anunció la adquisición de Merus por aproximadamente 8.000 millones de dólares en efectivo (97 dólares por acción). A los precios actuales, esto representa una prima superior al 40%, lo que supone la mayor transacción en la historia de la compañía y una de las mayores del sector biotecnológico en más de dos años.

3 de octubre de 2025, 15:13

Fortaleza en el Russell 2000 y en metales, máximos históricos en Reino Unido

3 de octubre de 2025, 15:03

China muestra disposición para realizar inversiones récord en EE. UU. 🗽

3 de octubre de 2025, 12:57

Las acciones de Coinbase superan una importante zona de resistencia 🔔

3 de octubre de 2025, 12:37

S&P 500 marca un nuevo máximo histórico 📈 Applied Materials cae, RareEarth USA sube por rumores de acuerdo en EE. UU.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo