📉 Las acciones de Alphabet caen un 7% mientras la Justicia estadounidense pide la venta de Chrome

14:51 21 de noviembre de 2024

Las acciones de la empresa matriz de Google han entrado en números rojos, ya que el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) exigió a la empresa que venda Chrome, el navegador más popular del mundo, para poner fin a su disputado monopolio de búsquedas.

La presentación judicial publicada el miércoles sigue a la sentencia de agosto, que declaró a Google culpable de mantener un monopolio en el mercado de motores de búsqueda y obstaculizar la capacidad de los competidores para desarrollar sus propios productos. Además de vender Chrome, la sentencia también exigió que Google detuviera sus contratos estratégicos con empresas como Apple y Samsung, que aseguran que Chrome es el motor de búsqueda predeterminado en sus dispositivos móviles.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

La propuesta ha provocado indignación entre los funcionarios de la empresa, y el presidente de asuntos globales de Google, Kent Walker, afirmó que "va mucho más allá de la decisión del Tribunal". La empresa argumenta además que la desinversión dañaría su cartera de productos y perturbaría la integración dentro de su ecosistema. También frenaría el desarrollo y la inversión en IA, ya que Google depende en gran medida de los datos de los usuarios de Chrome para entrenar y refinar sus algoritmos.

Se espera que Google responda con sus propias propuestas de solución antes del 20 de diciembre, y es probable que la decisión final se tome en 2025. El navegador Chrome podría tener un valor de hasta 20.000 millones de dólares, si el juez que supervisa el caso antimonopolio da su consentimiento a la propuesta del Departamento de Justicia.

 

Las acciones de Alphabet se han desplomado tras la demanda del Departamento de Justicia, perdiendo casi un mes entero de ganancias. Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo