Las acciones de Pinterest (PINS.US) subieron más del 15,0 % el viernes después de que el WSJ informara que el inversionista activista Elliot Management ha adquirido una participación del 9 % en la empresa de intercambio de imágenes, convirtiéndose así en su mayor accionista.
La compañía está pasando por un período difícil recientemente. Sus acciones se desplomaron un 75% en medio de la caída del número de usuarios activos mensuales (MAU) globales. En 2021, la compañía registró una disminución del 6 % de sus MAU a 431 millones, y algunos analistas lo toman como una señal de que la popularidad del proyecto está disminuyendo. También es preocupante una avalancha de salidas de ejecutivos. Ben Silbermann renunció como director ejecutivo en junio y fue reemplazado por Bill Ready, anteriormente presidente de comercio de Google de Alphabet Inc.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilPor otro lado, en el mismo período, los ingresos aumentaron un 52 % a más de $2500 millones. Será interesante ver si la participación de Elliot Management mejorará el desempeño de la empresa, similar al caso de Twitter a partir de 2020.
Las acciones de Pinterest (PINS.US) lanzaron la sesión de hoy con una brecha de precios alcista, sin embargo, los compradores luchan por superar la resistencia local de $20,70, que está marcada por reacciones de precios anteriores y una línea de tendencia a la baja. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "