"Hoy conoceremos las transcripciones de las discusiones de los banqueros centrales de Estados Unidos de la reunión de julio, que vio un aumento de 25 puntos básicos en los tipos de interés al 5.5%. El mercado ahora se pregunta si el movimiento de julio fue el último, dada la marcada desaceleración de la inflación. Aunque más información sobre las perspectivas de los principales mercados como el par EUR/USD, T-NOTE y el indice S&P 500 la obtendremos en el próximo simposio económico en Jackson Hole, las actas de hoy mostrarán cuál es el tono en el comité de política monetaria, dadas las palabras algo más dovish de Powell durante la conferencia de prensa de julio. ¿Qué necesitamos saber antes de la publicación de las actas de hoy?"
- Las condiciones crediticias han empeorado en los EE.UU., lo que reduce la demanda de crédito
- Se dijo que algunos miembros del FOMC expresaron en la reunión de julio el deseo de mantener los tipos de interés sin cambios en futuras reuniones.
- Sin embargo, Powell enfatizó que mucho dependerá de los datos.
- Durante la reunión de julio, los miembros del FOMC tuvieron el informe del IPC, que mostró que la inflación cayó al 3,0% a/a. Ahora sabemos que para julio la inflación repuntó a 3.2% a/a, menos de lo esperado por el mercado
- Los salarios en EE.UU. continúan aumentando, pero la medida preferida de la Fed que muestra los costos laborales unitarios para el segundo trimestre obtuvo aumentos del 1,6 % a una tasa anualizada, lo que no debería sumarse a las perspectivas de inflación
- Los cambios mensuales de precios en la inflación se mueven en 0.2%, lo que si se anualiza pondría la meta de inflación en 2.0%
- El mercado laboral se mantiene fuerte, pero es evidente un enfriamiento. Las ventas minoristas y la producción industrial de julio registran un repunte considerable, lo que indica un aterrizaje suave de la economía
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl mercado ya no ve ninguna posibilidad de un aumento completo en los tipos de interés este año. Es poco probable que las actas conduzcan a un aumento en las expectativas de un subida. Existe la posibilidad de reforzar el mensaje moderadamente dovish de la reunión de julio, lo que podría llevar a una debilidad del dólar. Por supuesto, la Fed aún no ha reconocido oficialmente que ha terminado con los aumentos. Fuente: Bloomberg Finance LP.
¿Cómo podría reaccionar el mercado?
El par EUR/USD ha experimentado una serie de declives bastante pronunciados, los cuales estuvieron relacionados con el aumento en los rendimientos de EE.UU. Los rendimientos a 10 años subieron por encima del 4.2%, niveles no vistos desde noviembre pasado. Si la Fed no volviera a aumentar los tipos, habría una oportunidad para una reducción significativa en el reciente aumento de los rendimientos, o el aumento en los precios de los bonos. Por otro lado, la Fed no ha admitido oficialmente que mantendrá los tipos de interés sin cambios durante un período prolongado. Los datos no indican claramente un aumento, pero al mismo tiempo, los datos no son lo suficientemente "malos" como para dar un mensaje claro que conduzca al mantenimiento de los tipos de interés.
Sin embargo, hoy vemos el potencial para tomar beneficios en el dólar, caídas en el T-NOTE y un aumento en el indice S&P 500. Los banqueros del FOMC todavía ven perspectivas para un aterrizaje suave en Estados Unidos, lo que podría llevar a entradas de capital en activos más arriesgados.
El par EUR/USD realizó una prueba del nivel de 1.0900. El retroceso de Fibonacci del 23.6% es un soporte importante, observando la reacción de las velas semanales en junio. Un poco más abajo se encuentra el rango de la corrección bajista anterior. Si el T-NOTE rebota, podría marcar un punto de inflexión para el par EUR/USD. Sin embargo, al mismo tiempo, si las actas de la Fed muestran determinación hacia otro aumento, entonces el EUR/USD podría retroceder incluso hasta el nivel de 1.0800, y el T-NOTE hasta las cercanías de los 109 puntos. Fuente: xStation5.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "