- La temporada de resultados de Wall Street comienza esta semana
- JPMorgan, Wells Fargo y Citigroup reportan resultados del primer trimestre este viernes
- Encuesta de la Fed de Dallas muestra deterioro en la acción crediticia
- Dow Jones y Russell 2000 con mayor exposición al sector bancario
Ha finalizado el primer trimestre del año, por lo que ha llegado el momento de la publicación de resultados de Wall Street. Como de costumbre, los grandes bancos de EE. UU. serán los primeros en informar las finanzas para el período enero-marzo de 2023. Si bien los resultados se observarán de cerca, la atención puede centrarse más en los comentarios que los acompañan, especialmente en el impacto de las recientes quiebras bancarias en el sector en general.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilGrandes bancos estadounidenses lanzan maratón de resultados del primer trimestre
Los principales bancos de Wall Street comenzarán a informar los resultados financieros esta semana. Citigroup, JPMorgan y Wells Fargo serán los primeros en informar este viernes. Se espera que los tres muestren un crecimiento de los ingresos año tras año. Si bien también se espera que JPMorgan y Wells Fargo muestren un crecimiento de ganancias decente, se espera que Citigroup muestre ganancias más bajas año tras año. En general, las tendencias en los depósitos estarán en observación tras las recientes turbulencias bancarias, así como la condición del sector inmobiliario comercial en apuros.
Se espera que los bancos grandes y considerados seguros, como JPMorgan o Wells Fargo, se beneficien de las recientes turbulencias, ya que se espera que la huida de los depósitos a la seguridad genere un flujo de capital de los bancos más pequeños hacia las instituciones más grandes.
Viernes 14 de abril (todo antes de la apertura del mercado estadounidense)
- Citigroup (C.US)
- JPMorgan (JPM.US)
- Wells Fargo (WFC.US)
Se espera que los bancos estadounidenses aumenten tanto los ingresos como los beneficios. Fuente: Bloomberg, XTB
Consecuencias de la reciente turbulencia bancaria
Los tipos de interés más altas generalmente se consideran favorables para los bancos, ya que les permiten expandir más fácilmente los márgenes de interés neto. Sin embargo, solo es cierto si los bancos están preparados para ellos. El hecho de no inmunizar adecuadamente las carteras de bonos mediante la cobertura del riesgo de los tipos de interés crea el riesgo de que los bancos sucumban a las pérdidas en caso de que necesiten acceder rápidamente a la liquidez. Este fue el caso de Silicon Valley Bank (SVB), que se vio obligado a vender bonos a toda prisa y a sufrir enormes pérdidas para atender las retiradas de depósitos durante la corrida bancaria.
Los grandes bancos, como los tres que informarán este viernes, tienen menos probabilidades de enfrentarse a este tipo de problemas. Sin embargo, mientras que las subidas de tipos permiten la expansión del margen, también limitan la demanda de préstamos. La encuesta de la Fed de Dallas sobre préstamos al consumidor mostró que la acción crediticia se deterioró drásticamente luego de que la Fed comenzara a subir los tipos a principios de 2022. Más recientemente, los volúmenes sufrieron otro golpe a principios de 2023, ya que la confianza en el sector bancario cayó tras los recientes colapsos. Habiendo dicho eso, los comentarios sobre cómo ven los ejecutivos las perspectivas para el negocio bancario tradicional serán observados de cerca.
La encuesta de la Fed de Dallas mostró que el volumen de préstamos al consumidor cayó luego de la reciente agitación en el sector bancario de EE. UU. Fuente: Reserva Federal de Dallas
Dow Jones y Russell 2000 en observación
De todos los principales índices de Wall Street, Dow Jones y Russell 2000 pueden ver la mayor acción en respuesta a las ganancias bancarias. Esto se debe a que el sector bancario en esos dos índices tiene un peso mucho mayor que en el S&P 500 o el Nasdaq. Sin embargo, Russell 2000 sintió más dolor durante la reciente agitación del sector bancario, ya que los problemas se limitaron principalmente a los bancos regionales más pequeños. Sin embargo, el impacto de las publicaciones de resultados del sector bancario de esta semana puede ser más visible en el Dow Jones debido a las características de las instituciones que reportarán resultados (grandes bancos).
Participación del sector bancario en los principales índices de Wall Street
- Dow Jones (US30): 17,2%
- Russell 2000 (EE.UU. 2000): 16,8 %
- S&P 500 (US500): 11,7%
- Nasdaq: 4,7%
- Nasdaq-100 (US100): 0,0%
A pesar de una participación más pequeña del sector bancario, Russell 2000 tiene un desempeño inferior al Dow Jones. Esto puede deberse al hecho de que Russell 2000 tiene como miembros a bancos regionales más pequeños, que fueron los más afectados durante las turbulencias bancarias, mientras que Dow Jones tiene como miembros a grandes bancos estadounidenses. Fuente: Bloomberg
Dow Jones (US30) superó la zona de precios de 33,500 pts a fines de marzo y abril de 2023, y el área actuó como soporte desde entonces. Se puede encontrar una zona de resistencia a corto plazo para observar que oscila alrededor de la marca de 34,200 pts, y está marcada con reacciones de precios anteriores. Una prueba del área podría llegar esta semana, ya que US30 actualmente cotiza solo un poco más del 1% por debajo. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "