Los contratos de cobre corrigen un 0,5%, pero acumulan un alza del 11,3% en el año, acercándose al oro

15:23 14 de marzo de 2025

Los contratos de cobre registran hoy una ligera corrección del 0,5%, aunque la tendencia general de este metal industrial suma un 11,3% desde inicios de año, colocándolo casi a la par del oro, que ha alcanzado nuevos máximos con un avance del 14,75% en el mismo período.

En la bolsa de Nueva York, el precio del cobre subió a 5 dólares por libra, aunque futuras alzas dependerán de la evolución de las tensiones arancelarias y factores internos en economías clave como China.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

El cobre sigue el repunte del oro en 2025

Aranceles en juego

El principal factor detrás del reciente aumento en el precio del cobre no ha sido un incremento en la demanda, sino factores geopolíticos. En febrero de 2025, bajo la administración del expresidente Donald Trump, se inició una investigación sobre el impacto de las importaciones de cobre en la seguridad económica de EE. UU..

La dependencia estadounidense del cobre importado (45% del consumo total) ha generado especulación sobre la posible inclusión del metal en la política comercial de Trump. Aunque actualmente los aranceles del 25% sobre metales (acero y aluminio) no aplican al cobre, el secretario de Comercio de EE. UU., H. Lutnick, ha señalado que es cuestión de tiempo antes de que el metal sea agregado a la lista.

¿Podrá la demanda sostener el aumento de precios?

El futuro del cobre sigue siendo incierto, dado el panorama mixto del crecimiento económico. El metal es considerado un barómetro de la actividad económica, especialmente en sectores como automoción, construcción y electrónica.

Sin embargo, la industria, especialmente en Europa, aún enfrenta desafíos para recuperar su dinamismo. Además, existen preocupaciones respecto a China, el mayor importador de cobre del mundo, cuyo papel es clave en la formación de precios.

Una demanda débil y el impacto negativo de los aranceles en el crecimiento económico podrían debilitar las bases de la actual tendencia alcista del cobre.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo