- Lecturas del IPC y PMI impulsan al mercado a nuevos máximos históricos
- Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan por debajo de las expectativas
- Ford recupera parte de su capacidad perdida
- Lecturas del IPC y PMI impulsan al mercado a nuevos máximos históricos
- Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan por debajo de las expectativas
- Ford recupera parte de su capacidad perdida
La sesión en Wall Street comienza con una nota positiva tras la publicación de una serie de datos macroeconómicos clave. La combinación de las últimas lecturas del PMI y del IPC entrega un panorama mixto, aunque aún optimista sobre la situación económica de Estados Unidos. Esto ha sido suficiente para impulsar a los principales índices hacia nuevos máximos históricos justo al inicio de la jornada.
Los contratos del US100 suben aproximadamente un 0,8%, el US500 avanza un 0,6%, mientras que los contratos del US2000 tienen un mejor desempeño, con un alza del 1,3%.
La sesión de hoy sigue bajo la influencia de las cifras macroeconómicas. La inflación al consumidor resultó ser menor a lo esperado, fortaleciendo la narrativa de que la Reserva Federal está logrando avances en la lucha contra las presiones inflacionarias, y aumentando las probabilidades de una relajación monetaria más rápida y profunda.
Al mismo tiempo, un PMI sólido refleja una economía en buena forma, lo que podría llevar a la Fed a adoptar un ritmo más cauteloso en los recortes de tasas, especialmente si la actividad económica mantiene su dinamismo sin un mayor deterioro en el mercado laboral.
Otro dato relevante proviene del índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan, el cual fue notablemente más débil que las proyecciones, aunque permanece sobre el umbral neutral de 50 puntos, lo que puede interpretarse como un optimismo sostenido, aunque prudente, entre los hogares.
En este contexto, los inversionistas estarán atentos a la rentabilidad de los bonos, al dólar y a la rotación sectorial, ya que estos indicadores podrían orientar al mercado hacia una conclusión final sobre los datos de hoy.
US100 (D1)

Fuente: xStation5
En el gráfico se observa una ruptura exitosa del máximo anterior tras varios intentos durante la última semana. El precio defendió el límite inferior de la tendencia alcista, y las medias móviles exponenciales (EMA) indican la continuidad del impulso al alza.
En caso de una pérdida temporal de iniciativa por parte de los compradores, el soporte más cercano se ubica en torno a los 25.270 puntos, correspondiente al último máximo. Más abajo, otro soporte se encuentra cerca de los 24.720 puntos, donde pasa la EMA25 y el nivel Fibonacci 23,6%.
Noticias corporativas:
- Ford (F.US) — La automotriz registra un aumento cercano al 9%, tras informaciones de la administración que indican que el daño causado por la paralización de la producción en una de sus plantas no será tan profundo ni duradero como se había estimado inicialmente. El CEO aseguró que las pérdidas de este año serán recuperadas en 2026.
- Deckers Outdoor (DECK.US) — El fabricante de calzado cae cerca de un 12% al inicio de la sesión, luego de que sus subsidiarias UGG y Hoka anunciaran que las ventas netas estarán por debajo del consenso de mercado.
- Newmont (NEM.US) — La minera de oro informó que su producción se mantendrá sin cambios el próximo año, decepcionando al mercado, que esperaba que la empresa aprovechara los altos precios de los commodities. En consecuencia, la acción retrocede un 6%.
- Target (TGT.US) — El gran minorista estadounidense anunció una reducción significativa de personal, eliminando más de 1.800 puestos, lo que representa un 8% de su fuerza laboral. La acción no muestra reacción.
- Kodiak Sciences (KOD.US) — La farmacéutica sube hasta un 15% al inicio de la sesión, impulsada por una recomendación de JP Morgan. Sin embargo, a medida que avanza la jornada, la acción borra la mayor parte de las ganancias.
Resumen Diario: baja el IPC, suben los mercados
Modo “Mad Max”: ¿Está Tesla en problemas?
Procter & Gamble: después de los resultados
La reestructuración de Intel está mostrando resultados.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "