15:44 · 24 de octubre de 2025

Modo “Mad Max”: ¿Está Tesla en problemas?

Conclusiones clave
Tesla
Acciones
TSLA.US, Tesla Inc
-
-
Conclusiones clave
  • Tesla ha lanzado un nuevo modo de conducción autónoma total (FSD) llamado “Mad Max”.
  • El rendimiento del sistema atrajo de inmediato la atención negativa de los reguladores, generando inquietud sobre la seguridad y confiabilidad del software.
  • Como resultado, las acciones de Tesla cayeron más de un 2%, en lo que los analistas califican como una decisión desconcertante, especialmente considerando que el anuncio se produce poco después de un informe de resultados decepcionante.

Tesla sigue experimentando con el software de sus vehículos, y la última actualización ha llamado la atención de la NHTSA, la agencia federal estadounidense encargada de la seguridad vial. La reacción en el mercado bursátil ha sido tibia: las acciones de Tesla caen más de un 2%, pese a un entorno macroeconómico favorable, lo que indica que el riesgo regulatorio comienza a pesar más que el sentimiento positivo.

La compañía introdujo un nuevo modo de conducción autónoma en sus autos, con el preocupante nombre de “Mad Max”. El nombre hace referencia al cine de acción y a las persecuciones espectaculares, algo que no parecería tan desconcertante si no fuera porque Tesla fabrica vehículos reales, los cuales aún están lejos de demostrar a clientes y reguladores que su conducción autónoma es segura.
Según la descripción del fabricante, este modo busca “mantener velocidades más altas y realizar cambios de carril con mayor frecuencia”. Sin embargo, reportes de usuarios y medios especializados sugieren que el vehículo ignora los límites de velocidad, lo que atrajo de inmediato la atención del regulador, que solicitó a Tesla explicaciones detalladas como parte de una investigación más amplia sobre el nuevo sistema FSD.

Los reguladores federales están muy familiarizados con Tesla y su CEO, tras numerosas investigaciones en los últimos años. Durante un breve episodio en que la agencia “DOGE” (supuestamente creada para “optimizar” el presupuesto federal) intentó influir en otras instituciones, se causaron daños irreparables al trabajo de varias agencias e institutos de investigación.
Aun así, Elon Musk no logró ejercer suficiente influencia sobre la NHTSA, que mantiene una serie de casos abiertos contra la compañía. Hoy, la lista de investigaciones crece, y Tesla podría enfrentar consecuencias serias si la agencia determina que poner en riesgo a los usuarios o violar la ley fue intencional.

Actualmente, la NHTSA analiza el comportamiento del sistema de asistencia al conductor en millones de vehículos, incluyendo reportes de infracciones y colisiones. El entorno legal sigue siendo complejo para la empresa, como lo recordó la sentencia judicial de agosto en Florida, que impuso una indemnización superior a 240 millones de dólares en un caso relacionado con Autopilot. Cada nueva notificación a la NHTSA podría aumentar la probabilidad de nuevos costos legales y modificaciones de producto.

El momento de esta actualización de software resulta desconcertante, ya que la compañía publicó sus resultados del tercer trimestre esta semana. Estos fueron recibidos con frialdad, pese a ingresos sólidos y avances en la diversificación del portafolio de la empresa. Surge así la pregunta de si los márgenes cada vez más estrechos de Tesla pueden soportar nuevas multas multimillonarias y demandas judiciales.

El tiempo dirá cuánta paciencia les queda a los reguladores y a los inversionistas. No obstante, decisiones como esta ejercen presión sobre la valorización de la compañía y representan un riesgo que debe ser evaluado cuidadosamente.

TSLA.US (D1)

 

Fuente: xStation5

22 de octubre de 2025, 14:22

Google Quantum Echoes: un avance revolucionario en computación cuántica

22 de octubre de 2025, 12:40

Previa de resultados de IBM: ¿Cumplirá el "patriarca" de la industria tecnológica con las expectativas?

20 de octubre de 2025, 08:27

Waymo : ¿Un nuevo gigante en el sector del automóvil?

15 de octubre de 2025, 14:02

Previa de resultados de TSMC: ¿sorprenderá al mercado el principal proveedor de semiconductores?

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo