- Caídas en los índices chinos
- El oro en nuevos máximos
- El Bitcoin rebota tras las caídas al inicio del fin de semana
- Caídas en los índices chinos
- El oro en nuevos máximos
- El Bitcoin rebota tras las caídas al inicio del fin de semana
Los índices bursátiles estadounidenses operarán hoy con normalidad, mientras que el mercado de bonos permanecerá cerrado por el Día de la Raza. Por su parte, los índices chinos sufren bajadas de entre el 1% y el 2,3%.
Tras amenazar el viernes con imponer aranceles del 100% a todos los productos chinos, Donald Trump suavizó su tono durante el fin de semana, lo que se considera parte de negociaciones más amplias. Goldman Sachs ahora espera una "confrontación controlada" en lugar de una escalada comercial. A pesar de esta distensión parcial del fin de semana, continúa el impulso en los metales preciosos. El oro sube un 1,3% hasta los 4.070$ por onza, mientras que la plata se dispara un 3,35% hasta los 51,65 dólares por onza.
Las exportaciones chinas de tierras raras cayeron un 31% intermensual en septiembre, alcanzando su nivel más bajo desde febrero, en medio de controles de exportación más estrictos. Al mismo tiempo, Estados Unidos planea comprar minerales críticos por valor de hasta 1.000 millones de dólares para reducir la dependencia de China, bajo la supervisión de la Agencia de Logística de Defensa.
El cierre del gobierno estadounidense ha entrado en su duodécimo día. El vicepresidente J.D. Vance advirtió sobre mayores recortes de empleos federales. Miles de trabajadores permanecen sin sueldo, todos los funcionarios excepto los considerados esenciales, junto a los congresistas y senadores.
Otros mercados
Las exportaciones chinas aumentaron un 8,3% interanual (el mayor aumento en seis meses) y las importaciones un 7,4% interanual (el mayor en 17 meses). Las importaciones mensuales récord de mineral de hierro y soja ponen de manifiesto la resiliencia de la demanda. El superávit comercial se situó en 90.500 millones de dólares, ligeramente por debajo de las expectativas debido al fuerte crecimiento de las importaciones.
Las criptomonedas rebotaron ayer tras las fuertes caídas del viernes. El descenso se revirtió con la publicación de Trump, que indicaba una desescalada. El Bitcoin repunta hasta rozar los 115.000 dólares (+5%), mientras que otras criptomonedas suben dos dígitos.
El cierre estadounidense beneficia al oro
Las tensiones entre EE. UU. y China provocan la caída más pronunciada desde abril ✂️
El gobierno de EE. UU. inicia despidos federales; se profundiza la caída en Wall Street 🔨
NASDAQ 100 cae un 1,10 % ✂️
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "