Los mercados financieros internacionales iniciaron la semana con un tono más cauto, corrigiendo parte del entusiasmo visto el viernes pasado. Entre los principales movimientos destacaron las caídas en el gas natural, los retrocesos en Wall Street, la debilidad de las criptomonedas y las señales mixtas desde Europa.
Energía: gas natural bajo presión

Los contratos de gas natural cayeron aproximadamente un 2%, afectados por el rollover de futuros y por los nuevos pronósticos climáticos que anticipan un enfriamiento en EE. UU. hacia finales de agosto y principios de septiembre.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilExpectativa por Nvidia

El mercado espera con ansiedad los resultados financieros de Nvidia correspondientes al segundo trimestre de 2025, que se publicarán el miércoles. Este reporte podría tener un impacto significativo en el sentimiento de los inversores, dada la relevancia de la compañía en el sector tecnológico y su peso en los índices bursátiles.
Wall Street: caídas moderadas
En Wall Street predominaron las caídas:
-
El Russell 2000 cayó cerca de 0,7%, siendo el índice con peor desempeño.
-
El S&P 500 retrocedió un 0,14%.
-
El Nasdaq, tras revertir pérdidas iniciales, logró subir 0,16%.
Forex: dólar fuerte, euro y yen débiles
En el mercado de divisas, tanto el dólar australiano (AUD) como el dólar estadounidense (USD) fueron las divisas con mejor desempeño frente a una cesta amplia de monedas. En contraste, el euro (EUR) y el yen japonés (JPY) registraron caídas.
Europa: señales mixtas

-
El índice Ifo de confianza empresarial en Alemania subió inesperadamente en agosto a 89,0, desde 88,6 en julio, marcando la lectura más alta en más de un año.
-
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, destacó que el mercado laboral europeo ha resistido con eficacia las recientes dificultades, sugiriendo que lo peor ya pasó.
-
Moody’s rebajó la calificación crediticia de Austria ante preocupaciones por el aumento del déficit presupuestario.
El mercado de opciones anticipa cada vez más una apreciación del euro frente al dólar, en un contexto donde Europa ya habría completado su ciclo de recortes de tipos sin un deterioro severo en la economía ni en el empleo.
Otros mercados
-
En EE. UU., los datos de ventas de viviendas nuevas en julio superaron las expectativas, aunque mostraron una desaceleración respecto a junio.
-
En Polonia, las ventas minoristas de julio crecieron 4,8% interanual, tanto en precios corrientes como ajustados por inflación.
Criptomonedas: inicio de semana con caídas
El mercado de criptomonedas inició la semana con fuertes descensos.
-
Bitcoin (BTC) retrocedió desde los 118,000 USD hasta los 112,000 USD.
-
Ethereum (ETH) cayó más de un 5%, perforando los 4,600 USD.
-
Otros altcoins también retrocedieron, afectados por la toma de beneficios y el fortalecimiento del dólar.
___________
📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí:
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "