Después de un retraso de más de un mes, hoy es el día en que el acuerdo Brexit de Theresa May será finalmente presentado al parlamento en lo que se espera que sea una dura derrota para el Primer Ministro. No es de extrañar que los mercados del Reino Unido coticen con cautela antes del evento, con el FTSE y la libra poco debilitada. Se espera que el resultado se conozca esta noche alrededor de las 8:00 p.m., por lo que los operadores se encuentran en aprietos, ya que esperan nerviosos el resultado, que sin duda llevará a una mayor volatilidad y podría ser el catalizador de un movimiento de mayor envergadura tanto en la libra esterlina como en los futuros del Reino Unido.
¿Otra herida para May?
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilDice mucho sobre el estado actual de la política británica que la Primera Ministro podría sufrir una gran derrota, con algunos proyectando un margen en su contra de más de 200 votos. En caso de derrota, se espera que el líder de la oposición, Jeremy Corbyn, presente un voto de desconfianza en el Gobierno -lo que podría ocurrir mañana mismo-, pero esto sigue siendo improbable. Theresa May tendrá que luchar para construir rápidamente un plan B en caso de que su propuesta inicial sea rechazada, sin que ni siquiera los miembros más cercanos de su gabinete sepan lo que esto implicaría.
Posibilidad de otro escenario TARP
El llamado escenario TARP, que se refiere al paquete de rescate bancario de los EE.UU. tras el colapso de Lehman Brothers, es citado por algunos como un posible plan de acción sobre cómo podría llevarse a cabo. En 2008 el Congreso rechazó el paquete que provocó una caída de casi el 10% en Wall Street, antes de que la Cámara retrocediera cuatro días después y lo aprobara. Algunos creen que una caída brusca de la libra si se rechaza el acuerdo de May puede hacer que los diputados reconsideren su postura, ya que una fuerte reacción negativa del mercado pondría de relieve el efecto que podrían tener las alternativas.
El plazo de Brexit se amplía?
A pesar de la probabilidad de que un no-deal caiga significativamente de acuerdo a las expectativas del consenso en los últimos tiempos (debido en gran parte a los votos perdidos por el gobierno la semana pasada), una derrota pesada elevaría esta perspectiva una vez más y podría llevar a una oleada de ventas en libras esterlinas. Se está empezando a formar un consenso considerable que ve una extensión de la fecha límite del Artículo 50 más allá del 29 de marzo y esto está comenzando a tener un cierto coste para los mercados, con la libra alcanzando máximos de las últimas 7 semanas durante el día de ayer.
En caso de que se produzca esta ampliación, es probable que se produzcan nuevas alzas para la libra esterlina, pero cualquier sugerencia de que no se produzca una ampliación podría bloquear a los mercados y hacer que la libra se desplome de nuevo. Una prórroga requeriría el consentimiento explícito de los otros 27 miembros de la UE y esto dista mucho de ser un hecho, especialmente si la prórroga se considera sólo una táctica dilatoria y no se deriva de un cambio marcado en la postura negociadora del Reino Unido.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "