Una de las agencias de calificación más importantes del mundo, Moody 's, ha recortado su perspectiva para los bonos soberanos chinos desde estable a negativa, subrayando las crecientes preocupaciones globales sobre el nivel de deuda en la segunda economía más grande del mundo. La crisis actual del sector inmobiliario y los estímulos fiscales han sido dos de los principales motivos que han llevado a la compañía a tomar esta decisión.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa última vez que Moody 's recortó su calificación crediticia para China fue en 2017, debido a la probabilidad de un aumento de la deuda de toda la economía y el impacto que eso tendría en las finanzas estatales, siendo esta la primera rebaja de la calificación de la deuda de China desde 1989.
A principios de este año, Fitch ya aseguró que podría reconsiderar la calificación crediticia soberana de China. Sin embargo, confirmó recientemente dicha calificación con perspectiva estable. Mientras que Standard & Poor 's ha mantenido la calificación de China con perspectiva estable desde su última rebaja en 2017, que siguió a una medida similar de Moody' s.
Al igual que vimos con la deuda de Estados Unidos, el mes pasado, no es una rebaja del rating del país sino la perspectiva de cara a los próximos meses. Las consecuencias en el caso de Estados Unidos, fueron mínimas y de hecho apenas un mes después la rentabilidad de los bonos está en un nivel inferior, habiendo retrocedido el bono de 10 años desde el 4,6% hasta el 4,25% actual, por lo que no debería este hecho de provocar mayores caídas en los bonos, aunque sí podría la tensión y la incertidumbre sobre la economía del país.
Los índices de la región, mantienen una clara tendencia bajista desde comienzos de año, que ha provocado que estén cotizando en mínimos de los últimos años. ¿Podrán darse la vuelta en algún momento?
Fuente: Xstation
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "