Hoy, Wall Street se caracteriza por un ambiente de expectación y ligera inquietud. Los principales índices cerraron el jueves en nuevos máximos históricos, pero hoy están devolviendo parte de las alzas. El S&P 500 se mantiene en torno al nivel de apertura previa. El Nasdaq 100 sube un 0,2%, mientras que el Russell 2000 cae un 0,5%. Los inversores parecen debatirse entre la euforia por las valoraciones récord y la creciente preocupación por el mercado laboral.
El Dow Jones ha superado por primera vez el nivel de 46.000 puntos, impulsado en gran medida por la buena situación de las empresas y unos datos macroeconómicos más débiles de lo esperado, que aumentan la probabilidad de recortes de tipos de interés. Tanto el S&P 500 como el Nasdaq también cerraron el jueves en máximos históricos.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilDatos macroeconómicos:
Aunque los inversores todavía confían en un “aterrizaje suave” de la economía, los problemas potenciales relacionados con el mercado laboral y el consumo se vuelven cada vez más evidentes. El aumento de las solicitudes de subsidio por desempleo y unos datos de nóminas no agrícolas (NFP) muy débiles sugieren una desaceleración significativa del empleo, lo que a largo plazo podría limitar el gasto de los consumidores.
Al mismo tiempo, el elevado endeudamiento de los hogares, impulsado por préstamos más caros y cargas récord en tarjetas de crédito, debilita la capacidad de los consumidores para resistir una nueva desaceleración.
Adicionalmente, la cuestión de la deuda pública, que en EE. UU. está alcanzando niveles históricos y combinada con el aumento de los costes de financiación, se convierte en un desafío creciente para el presupuesto federal. Esta situación eleva el riesgo de que, incluso con una política monetaria más flexible de la Reserva Federal, el crecimiento económico en los próximos trimestres sea difícil de sostener.
El Índice de la Universidad de Michigan de agosto mostró resultados mixtos. La lectura principal y la evaluación de la situación actual estuvieron cerca de las previsiones, pero las expectativas de los consumidores cayeron significativamente por debajo de lo esperado, mientras que las previsiones de inflación a largo plazo superaron el consenso. Este escenario podría reflejar una menor demanda de los consumidores al tiempo que se mantienen las presiones sobre los precios, lo que limita la capacidad de la Reserva Federal para relajar rápidamente la política monetaria.
US100 (D1)

Fuente: XStation
El gráfico muestra la formación de un posible patrón de doble techo. Si el precio rebota desde la zona de resistencia en el nivel de 24,000, es probable una corrección en la tendencia alcista, primero hacia el nivel de retroceso de Fibonacci 23.6, y posteriormente poniendo a prueba el fuerte soporte en torno a los 22,800 dólares, reforzado por el nivel Fibonacci 50. Si este nivel se rompe, se abriría la puerta a una corrección mayor, con la primera resistencia significativa en 22,100, seguida por el nivel de Fibonacci 78 y, más adelante, una zona adicional alrededor de 21,600, marcada por el inicio de la actual onda alcista.
Noticias corporativas:
-
Adobe – La acción sube cerca de un 4% tras la publicación de sólidos resultados trimestrales; la compañía se beneficia del creciente proceso de monetización de sus funcionalidades de inteligencia artificial.
-
RH – El título cae alrededor de un 10% tras recortar su previsión de ventas anuales. La empresa atribuyó el ajuste al impacto negativo de los nuevos aranceles en EE. UU. y a retrasos en la cadena de suministro.
-
Super Micro Computer – Avanza más de un 5% en la apertura tras iniciar entregas de sistemas Nvidia Blackwell Ultra.
-
Warner Bros. Discovery – La acción continúa subiendo con fuerza tras los reportes sobre una posible adquisición de Paramount Skydance. En la apertura, la compañía gana más de un 7%.
-
Stellantis – El fabricante de automóviles corrige alzas previas. UBS señaló que el perfil riesgo/retorno a corto plazo es “poco atractivo”. La acción cae más de un 2%.
-
Array Technologies – La compañía retrocede un 5% después de que Bank of America emitiera una recomendación negativa, advirtiendo sobre riesgos potenciales relacionados con los aranceles.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "