Peso chileno inicia la jornada con leve depreciación, en medio de renovado optimismo global y expectativa por la Fed

09:44 7 de mayo de 2025

El tipo de cambio USDCLP abrió la jornada al alza, en un entorno donde el dólar estadounidense se fortalece a nivel global gracias a un renovado optimismo en los mercados financieros. El impulso responde a las recientes noticias sobre la reanudación de negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, programadas para realizarse en Suiza entre el 9 y el 12 de mayo. Este evento ha mejorado las perspectivas del comercio internacional, aumentando el apetito por activos denominados en dólares.

Factores internacionales relevantes:

  • Optimismo por negociaciones EE.UU.-China: La reactivación del diálogo comercial ha sido interpretada como una señal positiva para la economía global.

  • Expectativa por la Reserva Federal: El mercado anticipa que la Fed mantendrá su tasa de interés sin cambios, aunque el diferencial de tasas entre EE.UU. y Chile sigue favoreciendo al billete verde.

Factores locales:

  • Balanza comercial positiva en Chile, lo que en condiciones normales debiese respaldar al peso chileno. Sin embargo, este dato ha sido eclipsado por:

  • Caída del petróleo de casi 1%, que debilita a las monedas emergentes ligadas a materias primas, como el peso chileno.

Análisis técnico:

 
  • El gráfico muestra una formación de cuña descendente, indicando una posible presión bajista a corto plazo dentro de una estructura de consolidación.

  • Se observa una zona de soporte clave en torno a los 935.66 pesos, mientras que la resistencia se sitúa cerca de los 945 pesos, conformando el rango estimado de movimiento para la jornada.

Proyección intradía: alta volatilidad con un rango probable entre 936 y 945 pesos por dólar, condicionado por el resultado de la reunión de la Fed y las expectativas comerciales internacionales.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Gonzalo Muñoz

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo