Los precios del cobre caen debido a las expectativas de una mayor producción en Chile, lo que compensa en parte el efecto de la depreciación del dólar. Chile es el mayor productor mundial de cobre (alrededor del 25% de la oferta mundial) y prevé un crecimiento de la producción este año, a pesar de los problemas en varias minas clave.
En 2023, la producción chilena cayó a su nivel más bajo en 20 años. Cabe destacar que el cobre se está alejando de sus máximos de 15 meses, debido en parte a un dólar más estable y a la posibilidad de proyecciones de inflación ligeramente más restrictivas de la Fed (la decisión se espera hoy a las 20:00).
Precio del cobre

El cobre cae un 1,5% y se acerca a la media móvil exponencial de 50 días (EMA50, línea naranja).
Fuente : Plataforma de XTB
OPEP+ mantiene cautela ante riesgo de sobreoferta y limita alza de producción
🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (07.10.2025)
El Nasdaq 100 sube casi un 1% 📈 Criptomonedas y metales preciosos al alza
El gas natural sube ante previsiones de clima más frío en EE. UU. 📈 El petróleo enfrenta zona de resistencia
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "