Precio del dólar hoy: el peso mexicano sube tras publicación de la cuenta corriente del segundo trimestre

13:31 25 de agosto de 2025

El peso mexicano inició la semana con retrocesos, mientras los inversionistas procesaban los datos externos de la economía. El tipo de cambio sube 0.4% este lunes 25 de agosto, con cotizaciones que han oscilado entre un máximo de 18.65 y un mínimo de 18.55 en la sesión.

Superávit de la cuenta corriente en el segundo trimestre

Bandera de Mexico

El dato más relevante de la jornada fue la cuenta corriente del segundo trimestre, que mostró un superávit de 206 millones de dólares, una mejora considerable frente al fuerte déficit de más de 11,000 millones reportado en los primeros tres meses del año.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Este indicador refleja el balance de todas las transacciones de México con el exterior, desde exportaciones e importaciones hasta remesas y pagos de utilidades o intereses al extranjero.

Factores detrás de la mejora

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el cambio de signo se explicó principalmente por:

  • Un mejor desempeño del comercio de bienes no petroleros.

  • La entrada sostenida de remesas, que siguen actuando como un pilar para la balanza externa.

Sin embargo, el informe también mostró que:

  • Los pagos de renta primaria —intereses de deuda y utilidades repatriadas— continúan presionando las cuentas externas.

  • El déficit en servicios, particularmente en transporte y turismo, sigue siendo un factor negativo.

Riesgos y visión de analistas

Aunque el superávit luce positivo, los analistas advierten que no necesariamente implica una posición más sólida a futuro. La cuenta financiera mostró salidas de capital de cartera, en un contexto marcado por la volatilidad global y la expectativa de recortes de tasas en Estados Unidos y México.

Análisis técnico

En el corto plazo, el tipo de cambio el peso mexicano enfrenta una resistencia inmediata en la zona de 18.65, donde se registró el máximo de la sesión. Una ruptura sostenida por encima de ese nivel podría abrir espacio hacia 18.72 e incluso 18.85. En contraste, el soporte clave se ubica en torno a 18.52; un quiebre de esa zona podría acelerar la presión bajista hacia 18.40. El RSI en torno a 59 sugiere que aún no se alcanzan niveles de sobrecompra, pero el estrechamiento de las Bandas de Bollinger apunta a que el mercado podría prepararse para movimientos más volátiles en las próximas sesiones.

Precio del dolar peso mexicano

Fuente: xStation5.

 

 

_______
 

📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí: 

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo