Prosegur reorganiza su cúpula directiva en busca de un impulso

08:29 14 de diciembre de 2023

La española Prosegur (PSG.ES) ha perdido más de la mitad de su valor en bolsa en los últimos 5 años y en el presente 2023 apenas sube un 1%, frente a las subidas generalizadas que vemos en las compañías españolas. Por ello, ha anunciado una reorganización de su directiva e intentará impulsar su negocio de nuevo. 

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

En concreto, los nuevos nombres más relevantes son Javier Cabrerizo, que ocupará el puesto de CEO de Prosegur Alarms, Fernando Abós, que será CEO de Prosegur Security y Jaime Ron como CEO de Prosegur Tech. Pese a que ya formaban parte del equipo directivo, estos cambios se orientan a su plan estratégico para el periodo 2024-2027. 

La compañía arrastra varios años de caída en los márgenes, con unas ventas estables pero con un beneficio neto que ha caído en picado. En 2018 consiguieron un beneficio neto de 132 millones de euros y en 2022 de 65 millones de euros. 

Además, hay que recordar que la empresa sacó a bolsa su filial de gestión de efectivo Prosegur Cash (CASH.ES), que parecía ser una joya escondida dentro de la compañía. Sin embargo, tras debutar en 2017 y subir un 40% hasta 2018, la acción comenzó a caer en picado perjudicada por el tipo de cambio de países con monedas muy débiles y alta inflación. Hasta el momento, Prosegur Cash pierde el 72% del valor con el que salió en bolsa. 

Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo