El Consejo de Supervisión de la Estabilidad Financiera de Estados Unidos (FSOC) ha identificado la inteligencia artificial (IA) como un riesgo potencial para los mercados financieros, en su informe anual publicado al final de la anterior semana.
Es la primera vez que el FSOC, que incluye a los responsables de todos los grandes reguladores financieros de EEUU, incluye la Inteligencia artificial en su lista de vulnerabilidades. La IA es uno de los 14 riesgos potenciales para los mercados financieros enumerados en el informe anual del FSOC que Yellen afirmó que el consejo vigilará de cerca a lo largo del próximo año.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEntre las medidas que podrían tomarse se encuentran la mejora de la transparencia, el desarrollo de normas específicas para la IA y la supervisión más estrecha de las empresas que utilizan la tecnología.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que preside el FSOC, advirtió de que el uso de la IA por parte de bancos, inversores y otros actores de los mercados financieros probablemente siga aumentando en el futuro. Aunque Yellen calificó la IA de "amenaza emergente" para la estabilidad financiera, también afirmó que creía que las regulaciones existentes podrán utilizarse para contener los posibles riesgos de mercado derivados de la tecnología.
"Apoyar la innovación responsable en esta área puede permitir al sistema financiero cosechar beneficios como la mejora de la eficiencia, pero también existen principios y normas para la gestión del riesgo que deberían aplicarse", señaló.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "