La bolsa española encadenó su segunda jornada en positivo para cortar una racha de tres semanas consecutivas en negativo. El Ibex 35 continúa cotizando por encima de la zona de soporte comprendida entre los 9.000 y los 9.200 puntos. La sesión estuvo impulsada por el repunte de las acciones tecnológicas en China, la aprobación del aumento en el techo de deuda en el Congreso y el cambio de tono de los bancos centrales tras los recientes datos de inflación. Los datos de empleo en EE.UU. mostró señales contradictorias, lo que puede justificar cualquier decisión de la Fed.
En el plano empresarial, varias de las compañías más vulnerables a las subidas en los tipos de interés como Grifols, Merlin Properties y Colonial lideraron las subidas ante la posible pausa en la subida de tipos. Le siguieron con ascensos más moderados otro grupo de empresas que se encuentran en la misma situación como Fluidra Solaria y Telefónica. La debilidad del dólar ayudó a un ligero repunte de las materias primas del que se beneficiaron Arcelor y Repsol.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Abrir Cuenta Real PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvilVarios miembros de la Reserva Federal abrieron la puerta a una pausa en los incrementos de tipos de cara a la próxima reunión del 14 de junio. Esto no significa que finalice el ciclo de subidas, se podría retomar en julio en el caso de que los datos lo justifiquen. En Europa ocurre algo similar, la desaceleración por debajo de lo esperado parece haber cambiado el tono de los funcionarios europeos, que durante las últimas semanas han mostrado su preocupación por la entrada en recesión de Alemania y por el desplome en la demanda de crédito.
En otros mercados, el barril de brent recuperó los 75 dólares por barril a la espera del resultado de la reunión que están manteniendo los miembros de la OPEP. Existe la posibilidad de que profundicen los recortes en la producción con el objetivo de impulsar los precios, aunque los inversores ahora dudan de la credibilidad del cartel por la gran división de opiniones. El EURUSD recuperó el 1,07 después de caer a mínimos de marzo. El Bitcoin cayó por primer mes en el año tras cosechar una subida superior al 80%, en las últimas semanas se ha visto desplazado por el auge de la inteligencia artificial.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "