Resumen de materias primas: petróleo, oro, cacao y maíz (11.03.2025)

09:17 11 de marzo de 2025

Petróleo:

  • El petróleo crudo sigue bajo presión tras las palabras de Donald Trump, quien está dispuesto a sacrificar el crecimiento económico para continuar con su agenda de política comercial.
  • En opinión de Donald Trump, la economía estadounidense debe atravesar un período de transición para adaptarse a la nueva realidad
  • A pesar de las esperanzas de recuperación en China, los últimos datos del IPC muestran una falta de presión de demanda. La inflación del IPC registró su mayor caída en 13 meses. La inflación del IPC se situó en -0,7% interanual en febrero, con un nivel esperado de -0,4% interanual. La inflación del IPC se situó en el -2,2% interanual, frente a una expectativa del -2,1% interanual.
  • La OPEP+ pretende aumentar la producción en abril en 138 mil barriles diarios
  • En febrero, la OPEP produjo 320 mil bpd más, lo que representa un máximo de 14 meses en producción con 27,35 millones de bpd.
  • Estados Unidos está tratando de intensificar sus esfuerzos para limitar las exportaciones de petróleo de Irán. En teoría, podría llegarse a un bloqueo de los petroleros o a su inspección en el mar.
  • En opinión del Secretario de Energía de Estados Unidos, la política “perforar, bebé, perforar” tiene posibilidades de éxito, incluso con la actual caída de los precios del petróleo.
  • El secretario Wright también indicó que planea buscar fondos por un monto de 20 mil millones de dólares para reponer las reservas estratégicas de petróleo.
  • A un precio de 70 dólares por barril (el precio de compra proporcionado por el DOE el año pasado), sería posible comprar aproximadamente 285 millones de barriles por la cantidad especificada.
  • Con el nivel actual de 395 millones de barriles, la compra de 285 millones de barriles permitiría reponer casi por completo las reservas, que se han reducido desde 2010. Sin embargo, al ritmo actual de reposición, esto probablemente llevaría una docena de años aproximadamente.

Las reservas estratégicas ascienden actualmente a 395 millones de barriles y son inferiores a las reservas comerciales. La compra de 285 millones de barriles equivale a sólo tres días de demanda mundial, pero a un ritmo rápido podría marcar una diferencia significativa en el mercado petrolero. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

Las posiciones en petróleo WTI han caído al nivel más bajo desde septiembre de 2024. Anteriormente, alrededor de una posición neta de unos 150 mil contratos, observamos una señal contraria en el petróleo. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

En el caso del petróleo Brent, estamos viendo una clara reducción de las posiciones largas, aunque todavía no podemos hablar de una sobreventa excesiva de petróleo. Una caída en el número de contratos largos a alrededor de 200 mil podría proporcionar una señal contraria. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

El petróleo WTI cerró el 10 de marzo en su nivel más bajo desde 2021. Actualmente, los precios están rebotando hasta alrededor de los USD 67 por barril, aunque la zona 67-68 puede considerarse una zona de oferta. Fuente: xStation5

Oro:

  • El oro se mantiene en niveles altos ante la incertidumbre sobre el comercio internacional
  • La continua debilidad del dólar puede significar una disminución del valor de las reservas de divisas para muchos bancos centrales de todo el mundo, lo que potencialmente podría conducir a un mayor crecimiento de la demanda de oro por parte de las instituciones oficiales.
  • En los últimos 3 años, los bancos centrales han comprado más de 1.000 toneladas de oro cada año, lo que representa más del 20% de la demanda mundial total.
  • Las expectativas de recortes de tasas de interés en Estados Unidos están aumentando, a pesar de la falta de voluntad de Jerome Powell de avanzar en esa dirección. Actualmente, el tipo de interés forward estadounidense se sitúa en el 3,5% en términos efectivos, lo que implicaría al menos tres recortes este año. Hace no mucho tiempo, la tasa se fijó en el 4%, lo que indica dos recortes parciales desde el nivel efectivo actual del 4,33%.
  • Aunque, desde una perspectiva de incertidumbre geopolítica, el oro debería estar ganando terreno, estamos viendo un claro retroceso de los inversores especulativos en el mercado. Sin embargo, esto puede estar relacionado con un deseo de buscar liquidez en medio de la reciente liquidación en el mercado de valores.

El oro no ha superado un nuevo máximo histórico desde el 25 de febrero. Sin embargo, un aumento a alrededor de USD 2.938 por onza crearía un nuevo pico más alto después de la última corrección, lo que indica una mayor presión alcista. Actualmente, se ha formado un patrón de triángulo en el gráfico, con un rango que sugiere alrededor de USD 2770 si los precios rompen a la baja, y alrededor de USD 3010 si rompen al alza. Fuente: xStation5

Cacao:

  • Según Hershey, uno de los mayores productores de chocolate de Estados Unidos y del mundo, la situación en el mercado de futuros de cacao ICE está desconectada de la realidad del mercado físico.
  • Una disminución significativa en el número de contratos de futuros ha provocado una menor liquidez y un aumento de la volatilidad.
  • La directora general adjunta de la empresa, Tricia Branningan, afirmó que al analizar la relación existencias-uso, el precio debería estar en el rango de 3.000 a 5.000 dólares por tonelada.

Si los cambios de precios reaccionaran a los cambios en el número de contratos de futuros con un retraso de un año, el precio podría estar cerca de un mínimo. El cambio de precio interanual actual es de aproximadamente 13%, mientras que el número de posiciones abiertas ha disminuido un 51% interanual. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

El último informe de ICCO muestra una expectativa significativa de disminución de la demanda de cacao mientras la producción rebotando. Desde principios de este año, el precio ya ha caído casi un 30%. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

Si el comportamiento promedio de los precios durante cinco años fuera el punto de referencia, el mínimo del precio debería estar cerca. Sin embargo, el promedio de largo plazo sugiere que el mínimo local podría llegar un poco más tarde. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

Las reservas de ICE ya se están recuperando y están en sus niveles más altos desde diciembre. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto se alinea con los patrones estacionales. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

Maíz:

  • El maíz estadounidense se exporta principalmente a México, Japón, Canadá y China.
  • La incertidumbre sobre las tarifas está provocando la suspensión de los suministros contractuales.
  • Actualmente, 11 millones de toneladas de granos esperan ser cargadas en EE.UU. (vendidas pero aún no enviadas). La imposición de aranceles podría llevar a la cancelación de estos envíos.
  • La retórica arancelaria ha llevado a una reducción significativa de las posiciones largas en el mercado de maíz, a pesar de que el informe WASDE anterior mostró una disminución en los niveles de existencias esperados.
  • A finales de mes se publicará un informe sobre las perspectivas de siembra. Se espera que los agricultores estadounidenses aumenten las plantaciones de maíz en comparación con la soja debido a una mayor rentabilidad.
  • Desde principios de este año, las exportaciones de maíz han sido mayores que el año pasado, lo que puede estar relacionado con preocupaciones arancelarias. La inspección de maíz con destino a la exportación aumentó un 33% este año, alcanzando las 29,08 millones de toneladas. El año pasado, durante el mismo período, fueron 21,86 millones de toneladas.

Una cantidad importante de granos permanece en los puertos estadounidenses, en incertidumbre ante futuras decisiones arancelarias. Fuente: Bloomberg Finance LP, DOA

 

En las últimas dos semanas, ha habido una notable reducción en las posiciones largas en maíz, aunque las posiciones cortas no han aumentado. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo