Resumen de Materias Primas - Petróleo, Oro, Café, Maíz

12:46 16 de junio de 2020
Petróleo:
  • Después de 7 semanas, tenemos la primera semana de caídas en el mercado.
  • La caída se produjo después de que el grupo OPEP+ llegase a un acuerdo (extensión hasta finales de julio)
  • En el futuro cercano, la oferta puede aumentar, especialmente porque la actividad de perforación regresa en los Estados Unidos
  • En julio, algunos países de la OPEP no continuarán con los recortes de producción adicionales.
  • A partir de agosto, la OPEP + reducirá la producción a 7.7 millones de barriles por día.
  • Todavía hay dudas considerables sobre el cumplimiento del acuerdo por parte de Nigeria o Iraq. Por otro lado, Iraq informa un recorte significativo en las exportaciones para implementar el acuerdo OPEP +
  • El último informe del DOE mostró un fuerte aumento en el petróleo, la gasolina y los productos derivados del petróleo. Por otro lado, la cantidad de productos entregados al mercado (proxy de demanda) da esperanza de mejora
  • Esperamos una continuación de la corrección en el mercado petrolero al rango de $ 30-35 por barril dependiendo del punto de referencia (WTI-Brent)

Los inventarios de petróleo de EE.UU. han alcanzado un nivel récord. Fuente: Bloomberg

La cantidad de productos derivados del petróleo entregados al mercado por las refinerías estadounidenses es la más alta desde mediados de marzo. Esto se refleja indirectamente en la demanda, aunque vale la pena señalar que en la semana anterior los inventarios de todos los productos aumentaron significativamente. Fuente: Bloomberg

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Oro:

  • Estacionalmente, el oro debe estar en el período de consolidación. La situación fue similar durante la crisis anterior: consolidación desde abril hasta el final del período de verano, seguida de fuertes subidas
  • Fuerte aumento adicional en la demanda de ETF. Por otro lado, los especuladores salen de posiciones para ponerse cortos.
  • Desde principios de marzo, la demanda de ETF aumentó en 435 toneladas, la posición neta disminuyó en 445 toneladas. Sin embargo, vale la pena recordar que los ETF generan una demanda real
  • Técnicamente, podríamos estar lidiando con otra formación de bandera. La consolidación debe finalizar a fines de agosto y septiembre, y luego el precio puede aumentar en $ 150.00-300.00.

Por un lado, el aumento de la demanda real de los ETF, por otro lado, podemos ver una reducción de posiciones en el mercado de futuros. Fuente: Bloomberg

Después de la última crisis financiera, el oro se estaba consolidando durante los períodos de primavera y verano. En septiembre, el precio puede aumentar aún más. Fuente: Bloomberg

Podríamos estar lidiando con el próximo patrón de formación de bandera en la tabla de oro. Las consolidaciones anteriores duraron de 3 a 4 meses, lo que significa que la consolidación actual debería finalizar a principios de septiembre. Fuente: xStation5

Café:

  • La temporada de cosecha en Brasil continúa. En la actualidad, los cultivos cosechados suponen el 25% de las plantaciones.
  • Todavía existe una considerable preocupación de que el coronavirus cause demoras en la cosecha y el transporte (Brasil es el segundo país del mundo en términos de cantidad de infecciones).
  • Sin embargo, el informe del USDA FAS sobre el mercado del café indica que la producción en la temporada 2020/2021 será 9.1 millones de sacos más alta y alcanzará un nivel récord de 176.1 millones de sacos (60 kg)
  • En contraste, los inventarios de café en las bolsas de valores todavía están en reversa. El dólar se está debilitando.
  • En términos de posicionamiento en el mercado, hay un reflejo de las posiciones largas y cortas, lo que no respalda los precios del café, que está por debajo de los 100 centavos por libra.

La producción récord de café en el mundo está asociada con las expectativas de una gran producción en Brasil, a pesar de la pandemia en curso. Fuente: USDA

Los inventarios de café siguen disminuyendo. Fuente: Bloomberg

Maíz:

  • El maíz está en temporada alta
  • El informe WASDE apunta a un aumento adicional en la oferta global (aunque el informe no ha cambiado mucho en comparación con las previsiones de mayo). El informe WASDE indica que la producción de maíz en los Estados Unidos alcanzará un nivel récord de casi 16 mil millones de bushels, en comparación con los 13,6 mil millones de bushels de hace un año.
  • Los recientes aumentos de precios pueden deberse a una disminución en la calidad de los cultivos en los Estados Unidos. La proporción de maíz de mejor calidad cae del 74% al 71%. Sin embargo, esto todavía es definitivamente más alto que el año pasado, cuando la proporción de los mejores cultivos fue ligeramente superior al 50%.
  • Los subsidios del gobierno de los programas PLC y FSA deberían alcanzar alrededor de USD 0.6 por bushel este año
  • Los datos de CFTC muestran que el maíz está muy vendido, lo que está en desacuerdo con los datos de estacionalidad.

El indicador de estacionalidad muestra un posible pico estacional. ¿La venta se realizará más tarde de lo habitual? Fuente: xStation5

El maíz está muy vendido por los especuladores. Teóricamente, esto genera una señal contraria. Sin embargo, teniendo en cuenta el comportamiento de los inversores en el pasado, un posible repunte causado por el cambio de lado no debería durar más de 2-3 semanas, Fuente: Bloomberg

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo