-
El segundo día de la semana cierra bastante plano en Wall Street. El índice S&P500 cierra sin cambios, mientras que el tecnológico Nasdaq cayó un 0.40%. El comienzo de la sesión trajo caídas ligeramente mayores, pero en la segunda mitad del día, los índices compensaron dichas caidas.
-
La sesión en Europa terminó mixta. El DAX alemán y el CAC40 frances registraron caídas, mientras que el londinense FTSE100 y el español IBEX35 aumentaron ligeramente.
-
Según el CEO de Goldman Sachs, David Solomon, la Fed aún tiene mucho trabajo por hacer para combatir la inflación. Sin embargo, las posibilidades de un "aterrizaje suave" han aumentado considerablemente, aunque las perspectivas económicas siguen siendo mixtas.
-
Antes del mediodía, conocimos los datos del ZEW, que mostraron indicadores ligeramente más débiles de lo que se suponía en las previsiones, las condiciones actuales en la economía continúan deteriorándose, lo que también va de la mano con las expectativas mismas.
-
No observamos una mayor volatilidad en el mercado Forex. El EUR/USD se mantiene por debajo de la resistencia clave de 1.0750, mientras que el par GBP/USD fluctúa alrededor de los 1.2470.
-
El zloty profundiza las pérdidas, el EUR/PLN superó hoy los 4.65 zlotys, y la cotización del USD/PLN subió a 4.35 zlotys.
-
Los precios del petróleo alcanzaron hoy sus niveles más altos desde noviembre de 2022
-
En su último informe sobre las perspectivas a corto plazo para las materias primas energéticas (STEO), la EIA indicó que espera que los precios del petróleo Brent ronden los $93 en el cuarto trimestre de este año. Sin embargo, en la segunda mitad de 2024, el pronóstico indica una disminución en el precio medio del petróleo a $87.
-
Mañana, los inversores se centrarán en los datos de inflación de agosto de EE.UU., que se publicarán a las 3:30 pm CEST. El consenso asume una lectura de la inflación principal del 3.6% anual y una base del 4.3% anual.
-
En el mercado de criptomonedas, observamos un rebote resultante de la reciente fuerte supresión del mercado con eventos negativos. Bitcoin logró rebotar más del 4.0%, subiendo por encima de los niveles de las caídas de ayer.
-
La fuerza impulsora del aumento fue un llamado apretón de corto plazo de las posiciones cortas, lo que provocó un fuerte aumento en el precio. Otro factor podría ser la noticia de la presentación de una solicitud para un ETF al contado de Bitcoin por primera vez por parte del fondo de inversión Franklin Templeton.
Las cotizaciones del petróleo WTI estuvieron en sus niveles más altos desde noviembre de 2022. Al observar el intervalo D1, vemos una prueba de resistencia resultante de medir el 161.8% de Fibonacci, determinado en la última corrección a la baja. Fuente: xStation5
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "