Los índices europeos terminaron la sesión de hoy a la baja, con CAC40 y el índice DAX 30 un 0,8 % y un 0,07 %, respectivamente, debido principalmente al mal desempeño de los sectores inmobiliario y sanitario. El movimiento a la baja de hoy fue provocado en parte por el FMI, que redujo sus proyecciones de crecimiento global para 2022 y 2023, señalando que el impacto económico de la invasión no provocada de Rusia a Ucrania “se propagará por todas partes”. La organización ahora espera una tasa del PIB del 3,6 % para la economía mundial este año y para 2023. Esto representa una disminución del 0,8 % y del 0,2 % en comparación con las previsiones de enero.
Todos los principales índices de Wall Street cotizan más de un 1,0 % al alza, ya que los inversores digieren las ganancias trimestrales mixtas de Lockheed Martin, Johnson & Johnson y Hasbro. Netflix e IBM publicarán sus cifras trimestrales después del cierre del mercado. Además de una semana ocupada de ganancias corporativas, los inversores también se centrarán en los comentarios de varios miembros de la Fed esta semana para obtener pistas adicionales sobre los pasos adicionales de los bancos centrales, especialmente después de los comentarios recientes de Fed Bullard que se hicieron eco de la intención de la Reserva Federal de endurecer la política monetaria, diciendo que Podrían ser necesarias alzas de 75 pb para controlar la inflación galopante. Los operadores también estuvieron atentos al mercado de bonos, donde el rendimiento del Tesoro a 10 años subió al 2,92%, su nivel más alto desde 2018.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLos precios del petróleo cayeron más del 5 % a pesar de que los datos recientes mostraron que la producción de la OPEP+ en marzo fue 1,45 millones de bpd más baja en comparación con las estimaciones de los analistas, ya que la producción rusa comenzó a disminuir. También los datos pesimistas de procesamiento de petróleo de China también influyeron en la confianza del mercado. Por otro lado, los funcionarios de China creen que el impacto de la pandemia se “restablecerá rápidamente” a medida que las plantas de fabricación se preparen para reabrir en Shanghái. Además, Libia señalo que no podía suministrar petróleo del campo petrolero Sharara, el más grande del país, debido a las protestas políticas, lo que puede proporcionar algo de incentivo para los toros(alcistas) en el futuro. Los precios de la gasolina cayeron con fuerza después de que el precio en EE.UU. alcanzara ayer los $8 MMBTU debido al aumento de la demanda provocado por las bajas temperaturas. El mercado, sin embargo, no teme a un cierre repentino del grifo del gas por parte de Rusia (aunque muchos países no quieren pagar en rublos) y al mismo tiempo los inversores esperan un aumento de la producción en EE.UU. y una menor demanda global, principalmente por el conflicto en Europa. Los metales preciosos se vieron afectados hoy: el oro está probando el soporte local en $ 1955,00, mientras que la plata tocó brevemente el nivel de $ 25,10, ya que un dólar fuerte y los rendimientos del Tesoro en alza ejercen presión sobre los compradores. Las criptomonedas también subieron el martes. Bitcoin cotiza alrededor de $ 41200 mientras que Ethereum saltó brevemente por encima de $ 3100.
La paridad AUDUSD cayó bruscamente la semana pasada, sin embargo, los compradores lograron detener las caídas alrededor de la principal zona de soporte en 0.7340, que está marcada por reacciones de precios anteriores, límite inferior de la formación de cuña y 50 SMA (línea verde). Hoy podemos observar una intensa actividad de compra. Si prevalece el sentimiento actual, un movimiento alcista puede acelerarse hacia la resistencia local en 0,7420, que coincide con un retroceso de Fibonacci del 23,6 % de la ola alcista lanzada en marzo de 2020. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "