Resumen diario: las acciones mundiales siguen bajo presión

15:47 19 de mayo de 2022
  • Los índices europeos continúan moviéndose a la baja. DAX cayó 1,26% mientras que CAC40 y FTSE100 cayeron 1,20% y 1,07% respectivamente.
  • Las últimas actas de la reunión del BCE mostraron que los políticos están preocupados por la alta inflación y acordaron que debería continuar una normalización gradual de la política monetaria. 
  • Los estados de ánimo pesimistas prevalecen en Wall Street, sin embargo, la escala de las caídas es mucho menor en comparación con ayer. El Dow Jones ha bajado un 0,70%, el S&P 500 cayó un 0,45%, mientras que el Nasdaq ronda la línea plana.
  • La débil Fed de Filadelfia de hoy, las solicitudes de desempleo y los datos de ventas de casas existentes sugieren que la economía se está desacelerando. 
  • Los débiles beneficios de Cisco y de otros minoristas importantes, Kohl's, pesaron sobre la confianza del mercado. Walmart, Costco y Target extendieron las fuertes caídas de ayer.
  • Los ejecutivos de Twitter les dijeron a los empleados que el trato con Elon Musk está avanzando como se esperaba y que no renegociarán el precio.
  • NZD y CHF son las monedas principales con mejor desempeño, mientras que USD y JPY son las que más se rezagan.
  • Los precios del petróleo se mantuvieron volátiles el jueves, con el crudo WTI cotizando alrededor de $ 110 por barril, mientras que Brent saltó por encima de $ 111,20 por barril en medio de la creciente incertidumbre de la oferta y la demanda. 
  • El oro se benefició del empeoramiento del estado de ánimo y la materia prima se cotiza actualmente a $1840, mientras que la plata subió al nivel de $21,88. 
  • A pesar del bajo rendimiento de los índices globales, las criptomonedas lograron recuperarse. Bitcoin volvió por encima de los $30 000 y Ethereum superó la barrera psicológica de los $2000.

Los estados de ánimo pesimistas aún prevalecen en el mercado bursátil mundial, ya que las preocupaciones sobre un endurecimiento agresivo para controlar la inflación alta de décadas y la desaceleración económica continuaron atrapando a los inversores. Además, los débiles datos económicos y otra serie de malos resultados trimestrales pesaron sobre la confianza del mercado. Después del débil desempeño reciente de los minoristas, cuyas ganancias se ven mermadas por la inflación, vale la pena prestar especial atención a los resultados del tercer trimestre fiscal de Cisco, que corresponden al período febrero-abril y capturaron no solo el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania, sino también una nueva Ola de confinamientos en China. De hecho, fue la razón principal por la que la empresa decidió recortar las previsiones de ingresos: la situación geopolítica en Europa y la pandemia en China están magnificando las interrupciones de la cadena de suministro. Será interesante ver qué van a hacer los bancos centrales para evitar una posible recesión.

A pesar de los intentos de rebote, el índice US500 sigue bajo la presión de los vendedores. El índice se ha estado moviendo en una tendencia bajista recientemente y la resistencia clave se encuentra alrededor de los 4100 pts, donde se puede encontrar el límite superior de la estructura 1:1 y las reacciones de precios anteriores. Solo una ruptura por encima de este nivel podría cambiar el sentimiento a alcista. Fuente: xStation5

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo