- El Nasdaq 100 encabeza las alzas en medio del optimismo impulsado por el sector tecnológico en Wall Street.
- El yen extiende sus caídas en una sesión relativamente tranquila para el mercado de divisas.
- El Nasdaq 100 encabeza las alzas en medio del optimismo impulsado por el sector tecnológico en Wall Street.
- El yen extiende sus caídas en una sesión relativamente tranquila para el mercado de divisas.
-
La euforia del sector tecnológico borró todas las caídas del jueves en Wall Street. El Nasdaq 100 lidera las subidas (+2,5%), seguido por el Russell 2000 (+1,7%), impulsados por la renovación de expectativas de un recorte de tasas en diciembre en EE. UU. El S&P 500 (+1,6%) y el Dow Jones (+0,65%) también cotizan al alza.
-
Las acciones de Alphabet superan los 300 USD (+6%), respaldadas por el lanzamiento de su nuevo modelo de IA Gemini 3 y un contrato de servicios en la nube con la OTAN. Christopher Waller, de la Reserva Federal, apoyó un recorte en diciembre, citando debilidad persistente en el mercado laboral y expectativas de inflación moderadas, aunque advirtió sobre divisiones internas en la Fed y mayor incertidumbre a partir de enero.
-
Los futuros de índices europeos cotizan mayormente a la baja. El CAC 40 lidera las caídas (-0,6%) debido al retroceso de las acciones de defensa tras nuevas propuestas de paz en Ucrania. El FTSE 100 (-0,35%), el SMI 20 (-0,3%) y el FTSE MIB (-0,2%) también retroceden. Solo el DAX (+0,1%) y el IBEX 35 (+0,3%) muestran avances modestos.
-
Las acciones de Novo Nordisk caen a un mínimo de cuatro años (-5,3%) después de que los ensayos de semaglutida para el Alzheimer no lograran frenar el deterioro cognitivo, pese a mejoras en biomarcadores. Los inversores ven esto como otro revés en medio de caídas previas y una creciente competencia en el mercado de medicamentos para obesidad y diabetes. Los resultados preliminares se publicarán en diciembre; los datos completos en 2026.
-
El índice de clima empresarial Ifo de Alemania cayó inesperadamente de 88,4 a 88,1 (consenso Bloomberg: 88,5).
-
El mercado FX muestra un inicio relativamente estable, con el índice dólar plano, con una moderación de la debilidad frente a la mayoría de divisas en un entorno dovish, pero con avances frente al MXN y amplia debilidad del JPY. El euro a dolar estadounidense sube un 0,1% hasta 1,152.
-
Los metales preciosos operan al alza, parcialmente impulsados por compras en ETFs:
- Platino: +2,25%, apoyado por informes de escasez persistente.
- Oro: +1,1% hasta 4.113 USD/oz
- Plata: +1,9% hasta 50,95 USD/oz
-
El Brent y el WTI rebotan alrededor de 1,4%, rompiendo una racha de tres días de caídas, mientras que el gas natural retrocede -1,3% tras el repunte previo. Bitcoin se estabiliza tras la venta reciente (+0,5% hasta ~88.350 USD); Ethereum sube 3,8% hasta 2.950 USD.
_____
Sigue de cerca los movimientos clave de los mercados globales y accede a análisis profesionales en tiempo real.
Abre tu cuenta real en XTB y opera con herramientas diseñadas para inversores exigentes:
👉 https://www.xtb.com/lat/cuenta-real?utm_source=news_rsh
Los futuros de cacao rebotan un 1% desde mínimos de 21 meses 🍫
📈 Nasdaq 100 sube 2,1%
Palantir se convierte en el nuevo frente de tensión política para JD Vance dentro del gobierno de EE.UU.
Bitcoin inicia la semana cerca de USD 86,000 tras su peor liquidación desde 2022 y bajo fuerte presión institucional
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "