- 
	El FOMC subió los tipos en 25 puntos básicos a 4.50-4.75%. La decisión estuvo en línea con las expectativas 
- 
	El dólar estadounidense subió después de la decisión, mientras que los índices estadounidenses cayeron 
- 
	Esos movimientos se revirtieron durante la conferencia de prensa de Powell, ya que el presidente de la Fed no adoptó un tono agresivo como se esperaba. 
- 
	El USD borró todas las ganancias con el EURUSD mirando hacia los 1.10. Los índices de Wall Street se negocian alrededor de un 1% más altos después de iniciar la sesión de contado de hoy con una pequeña caída 
- 
	Las materias primas energéticas están recibiendo un golpe hoy. El petróleo cae un 2%, mientras que el gas natural de EE.UU. cotiza casi un 8% en el día 
- 
	La OPEP + decidió dejar la política de producción sin cambios en una reunión hoy 
- 
	El informe de empleo de ADP señaló una ganancia de empleos de 106k en enero (exp. 170k) 
- 
	El índice ISM manufacturero de EE.UU. cayó de 48,4 a 47,4 puntos en enero (exp. 48,0) 
- 
	US JOLTS subieron por encima de los 11 millones en diciembre 
- 
	La inflación de la zona del euro se desaceleró del 9,2 al 8,5 % interanual en enero (exp. 9,0 % interanual) 
- 
	El PMI manufacturero de Alemania para enero se revisó ligeramente al alza, mientras que el PMI de Francia se revisó ligeramente a la baja 
- 
	El informe oficial de Estados Unidos sobre los inventarios de petróleo mostró un aumento inesperado en los inventarios de petróleo, gasolina y destilados. Sin embargo, la acumulación de petróleo fue menor de lo señalado por la API ayer. 
- 
	El EUR y el AUD son las principales monedas con mejor rendimiento, mientras que el USD y el CAD son los que más se retrasan. 
- 
	Los metales preciosos suben, respaldados por la debilidad del USD. El oro y la plata se negocian alrededor de un 0,9% más altos cada uno, mientras que el paladio se recupera más del 2% 
- 
	Las criptomonedas cotizan más alto, beneficiándose de los estados de ánimo de riesgo. Bitcoin salta un 1,1%, Ethereum añade un 2,2% y Litecoin se recupera un 5% 
 El Oro (GOLD) subió gracias al moderado Powell. El metal precioso rompió por encima del límite superior de un rango de cotización a corto plazo reciente en $1933 por onza y casi alcanzó el máximo local reciente en el área de $1949. Fuente: xStation5
El Oro (GOLD) subió gracias al moderado Powell. El metal precioso rompió por encima del límite superior de un rango de cotización a corto plazo reciente en $1933 por onza y casi alcanzó el máximo local reciente en el área de $1949. Fuente: xStation5
Resumen diario: BCE, FED y el MAG7 — señales mixtas y mayor aversión al riesgo
¡ÚLTIMA HORA: Inventarios de gas natural EIA superan levemente las expectativas
El cobre cae tras récord histórico: pausa técnica tras la cumbre Trump-Xi
Dólar en Chile cae a $944 hoy 30 de Octubre: elecciones, inflación y rally bursátil
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "
 
             
                    
                                            