Resumen diario: Wall Street sube antes de la lectura del IPC de mañana

16:10 13 de febrero de 2023

La primera sesión de la semana en Europa terminó con una nota positiva, con los principales puntos de referencia del mercado de valores registrando aumentos notables. El estado de ánimo en Europa se vio favorecido por las expectativas de inflación revisadas.

En EE. UU. Wall Street también está comenzando la nueva semana igual de bien, actualmente registrando subidas considerables. Los futuros del US100 cotizan con una subida del 1,7%. Los inversores reaccionaron positivamente al anuncio de una reunión entre representantes de EE. UU. y China, lo que generó esperanzas de un deshielo en las nerviosas relaciones por el último escándalo de espionaje.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

La atención de los inversores ahora se centra en la lectura del IPC de EE. UU. de mañana. El consenso de los analistas es que tanto la lectura general como la subyacente mostrarán una disminución en el nivel general de precios de EE. UU.

El dólar está perdiendo frente a las principales monedas después del fin de semana. Las monedas de mejor rendimiento de las antípodas son el NZD y el AUD. El dólar estadounidense solo se está fortaleciendo frente al yen.

 

El gobierno japonés presentará mañana el nombramiento del nuevo titular del Banco de Japón, lo que sin duda tendrá un impacto en las cotizaciones de los pares con el JPY.

 

El oro continúa su movimiento a la baja, con el precio del metal precioso acercándose al soporte clave de mediano plazo en el área de $1850.

El sentimiento positivo en el mercado del petróleo se mantiene en Rusia y los Emiratos Árabes Unidos. Rusia indicó recientemente que tiene la intención de reducir la producción de petróleo en 0,5 millones de barriles por día a partir de marzo, lo que es poco probable que sea el último recorte de producción del país este año. La OPEP, sin embargo, no ha reaccionado a tal decisión. Novak, ministro de Energía de Rusia, indicó hoy que en 2023 más del 80% de las exportaciones de petróleo y más del 70% de las exportaciones de derivados del petróleo se dirigirán a países 'amigos'. Hoy, Emiratos Árabes Unidos indicó que el mercado está equilibrado y no requiere una intervención en forma de aumento de la producción. Además, existe una buena posibilidad de que, con la producción decreciente de Rusia, los países árabes tampoco puedan complementar mucho el suministro necesario. Tampoco hay base para esto en este momento, ya que la demanda en los EE. UU. parece mixta y en China aún no muestra una recuperación excesiva.

El NATGAS sigue cayendo a pesar de que las últimas previsiones meteorológicas de EE. UU. muestran un enfriamiento.

Las criptomonedas comenzaron la semana con un estado de ánimo débil, con el Bitcoin cayendo nuevamente al área de los 21500 dólares y una de las criptomonedas más grandes, Binancecoin, registrando caídas cercanas al 8% ante la decisión del regulador de Nueva York de golpear a la moneda estable BinanceUSD (BUSD). Del lado macro, los datos de la semana pasada y las declaraciones de los miembros de la Fed indicaron que el ciclo de alzas de la Fed podría extenderse, y la lectura de la inflación del IPC de mañana podría generar una renovada aversión al riesgo.

El US30 se ha estado moviendo hacia la consolidación en los últimos tiempos, pero la vela D1 de hoy tiene el potencial de conducir a una ruptura de la formación del triángulo. Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo