El Banco de Japón aumentó su tasa de interés clave del -0,1% a un rango de 0%-0,1% a medida que los salarios suben después de que los precios al consumidor aumentaran más de lo esperado, al igual que el crecimiento del PIB. Pero ni el banco ni los mercados lo ven como un "cambio radical".
Probablemente el pico de crecimiento salarial de este año hará que la inflación caiga por debajo del objetivo del Banco de Japón, por lo que el Banco de Japón no necesitará aumentar las tipos ni cambiar su política. Los mercados ven la subida de tipos de hoy como la última y la postura general de Ueda sugiere que cualquier nueva subida también es incierta.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil- El gobernador del Banco de Japón, Kazuro Ueda, cuestionó una mayor tendencia salarial, así como las condiciones de las empresas japonesas más pequeñas. Esto dio lugar a cierta sorpresa "moderada", pero en los últimos años y décadas el BoJ lo hizo de manera muy similar, decepcionando las especulaciones "hawkish".
- Ueda confirmó el ciclo virtuoso de salarios y precios, y lo utilizó como argumento para mantener por el momento una flexibilización monetaria masiva como el control de la curva de rendimiento (política YCC) y las condiciones financieras acomodaticias.
- Ueda no hizo comentarios sobre el movimiento del mercado de divisas a corto plazo, pero el mercado considera que la postura del Banco de Japón es bastante moderada, lo que genera presión sobre el JPY. Al final, todavía resulta difícil hablar de un "cambio radical" en la política del Banco de Japón.
- Ueda también mencionó los riesgos a la baja para la economía japonesa y habló sobre la situación de las pequeñas empresas japonesas, lo que hace que el banco "no esté seguro" de la tendencia al alza de los salarios. Esto nuevamente llevó a una postura más moderada de lo que especulaban los mercados.
- El índice Nikkei japonés volvió a subir hoy por encima de los 40.000 puntos, alcanzando otro "máximo histórico", ya que los mercados ven una nueva caída del yen japonés como una tendencia más larga, respaldando las subidas de los principales exportadores japoneses. Pero no todos los trabajadores japoneses están en Rengo y no todos trabajan en gigantes como Toyota o Nissan, por lo que probablemente el Banco de Japón seguirá siendo cauteloso respecto a una mayor tendencia inflacionaria y al "crecimiento salarial".
Comentarios del Gobernador del Banco de Japón, Kazuro Ueda :
- No sólo las conversaciones salariales de primavera, sino también los sólidos precios de los servicios, las mejores perspectivas de consumo, la mejora de la confianza de los consumidores y la mejora del Capex llevaron a un cambio en nuestra postura entre enero y marzo.
- Los riesgos alcistas incluyen que el comportamiento de las empresas en la fijación de salarios con visión de futuro conduce a un exceso en las expectativas de inflación.
- Existen varios riesgos en la economía global, como una recuperación del consumo más lenta de la esperada.
- El consumo privado en Japón sigue siendo débil. El banco no confía lo suficiente en que los salarios aumentarán.
- Consideraremos una respuesta de política monetaria si las divisas causan un gran impacto en la economía y los precios.
- Realizamos audiencias con empresas más pequeñas que las que habitualmente encuestamos.
- El Banco observa de cerca si la tendencia de grandes aumentos salariales podría ampliarse entre las pequeñas empresas.
- La tasa de interés neutral real es difícil de identificar incluso entre los expertos de los bancos centrales.
- Ueda no cree que el Banco de Japón establezca un límite superior en el rendimiento de los bonos para determinar el nivel apropiado para realizar operaciones de mercado.
- El gobernador japonés tampoco piensa en comunicar el límite superior de rendimiento definitivo.
- Según Ueda, se vislumbra el logro "sostenible y estable" del objetivo de inflación del 2%
- El BoJ seguirá comprando "prácticamente la misma cantidad" de JGB (bonos gubernamentales) que antes.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "