Revolución en la Infraestructura de IA: CoreWeave y Meta crean una nueva categoría de mercado

12:02 30 de septiembre de 2025

La nueva apuesta de Meta por la inteligencia artificial

Meta continúa fortaleciendo su liderazgo tecnológico con una ambiciosa alianza estratégica: un acuerdo de 14.200 millones de dólares con CoreWeave, empresa especializada en infraestructura para inteligencia artificial (IA). Este acuerdo plurianual tiene como objetivo proveer capacidad de cómputo de alto rendimiento para impulsar el desarrollo de modelos de IA avanzados en sus plataformas.


¿Quién es CoreWeave y por qué es clave en el ecosistema de IA?

CoreWeave, protagonista del mercado neocloud

CoreWeave se ha posicionado como uno de los actores más relevantes en el sector neocloud, caracterizado por ofrecer acceso a chips de última generación diseñados específicamente para tareas de IA.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Nuevos contratos con gigantes tecnológicos

Además de Meta, CoreWeave ha firmado contratos con OpenAI, ampliando significativamente su base de clientes. Esta expansión ha permitido a la empresa reducir su dependencia de Microsoft, su principal fuente de ingresos hasta hace poco.


El contexto: inversión y crecimiento en infraestructura para IA

Meta planea invertir $72.000 millones en 2025

La firma de este acuerdo no es un hecho aislado. Meta anunció inversiones de hasta 72.000 millones de dólares en infraestructura computacional y centros de datos solo este año. Esto refuerza su compromiso con la innovación en tecnologías de inteligencia artificial.

Una tendencia impulsada por la deuda

El crecimiento de CoreWeave y sus competidores se financia principalmente mediante la emisión de deuda, una práctica cada vez más habitual en el sector. Oracle y la misma Meta también han recurrido a este modelo, recaudando miles de millones para financiar sus desarrollos.


¿Qué implica este acuerdo para el futuro de la inteligencia artificial?

Consolidación del ecosistema IA

Este movimiento refleja la consolidación de un ecosistema donde la infraestructura de alto rendimiento se vuelve crítica para la competitividad. Empresas como Meta no solo están invirtiendo en software, sino también en el hardware necesario para escalar sus capacidades de IA.

Oportunidades para nuevos actores

La diversificación de proveedores como CoreWeave abre la puerta a que nuevos actores tecnológicos accedan a capacidades de IA avanzadas sin depender exclusivamente de los gigantes tradicionales como AWS, Azure o Google Cloud.

Fuente: xStation5

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo