El culebrón que se fraguó durante el fin de semana entre Microsoft (MSFT.US) y OpenAI, la empresa que controla ChatGPT, sigue dando sorpresas. Parece que la empresa liderada por Sam Altman ha seguido una estrategia para tener mayor control sobre OpenAI, que parecía que pecaba de tener un consejo de administración con poca visión comercial.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Recordemos que ha pasado:
- Viernes 17 de noviembre: Sam Altman es destituido como CEO de OpenAI
- Sábado 18 de noviembre y domingo 19 de noviembre: Negociaciones entre Sam Altman y Microsoft
- Lunes 20 de noviembre: Microsoft anuncia que Sam Altman ocuparía una posición clave en el segmento de inteligencia artificial de la compañía y que estaban dispuestos a contratar a los empleados de OpenAI que se dispusieran a salir de la compañía
- Martes 21 de noviembre: Varios empleados anunciaron en un comunicado que si el consejo de administración no se reestructuraba y volvía Altman, saldrían de la empresa
Y hoy, se anuncia la vuelta de Altman como CEO de OpenAI. Sin embargo, este pidió no estar en el consejo, por lo que parece que se quiere centrar en la operatividad de la compañía. Esto implica un nuevo consejo de administración, en el que destaca Larry Summers, el ex secretario del Tesoro de EEUU.
Otra de las personas implicadas en el culebrón era Greg Brockman, el cofundador de OpenAI y presidente de la compañía hasta el viernes. Este también volverá a la compañía pero habrá que ver en que puesto.
En todo esto, parece que hay una estrategia de Microsoft para tener más influencia en OpenAI. La situación llegó a un punto en el que parecía que absorbería los principales talentos de la start up sin tener si quiera que comprarla. Finalmente parece que todas las partes quedan contentas, menos el antiguo consejo de administración, claro está.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "