Detalles de la operación
Intel (INTC.US) avanza más de 5 % en la preapertura de Wall Street tras conocerse que SoftBank invertirá US$2.000 millones en el fabricante estadounidense de chips. El conglomerado japonés comprará acciones a US$23 —un ligero descuento respecto al último cierre—, una señal interpretada por el mercado como renovada confianza en Intel, que en los últimos años ha cedido terreno en la carrera de semiconductores para IA frente a Nvidia y TSMC.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLectura estratégica para ambas partes
Para SoftBank, la operación expande su exposición en EE. UU., complementando su participación en Arm Holdings y la inversión en el proyecto Stargate. Para Intel, el ingreso de un inversor de perfil tecnológico y financiero global se percibe como respaldo en un momento en el que la compañía busca reacelerar su hoja de ruta y recuperar competitividad en procesos y empaquetado avanzados ligados a inteligencia artificial.
Reacción del mercado y contexto reciente

La noticia contrasta con los días previos, cuando circularon reportes de que la administración de Donald Trump evalúa convertir subvenciones de la Ley CHIPS en una participación accionaria de hasta el 10 % en Intel, titulares que entonces presionaron a la baja la cotización. Hoy, en cambio, el anuncio de SoftBank actúa como catalizador positivo y ayuda a estabilizar las expectativas alrededor del valor y su financiación.
Qué mirar a corto plazo
El foco inmediato estará en:
-
El cierre efectivo y términos finales de la inversión (ritmo de desembolso y condiciones).
-
Posibles sinergias con el ecosistema Arm y proyectos de IA (incluido Stargate).
-
La evolución del pipeline industrial de Intel y cualquier novedad sobre apoyos públicos (vía CHIPS Act) que puedan coexistir con inversiones privadas.
Las acciones de Intel
Fuente: xStation
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "