Southwest Airlines (LUV.US), una de las compañías aéreas más grandes de los Estados Unidos, publicó ayer su perspectiva de resultados del cuarto trimestre de 2021 y brindó una guía para el próximo año. La aerolínea espera alcanzar la rentabilidad a finales de este trimestre, y se espera que los niveles de beneficios aumenten a lo largo de 2022. Se espera que las tarifas aéreas altas y la creciente demanda de pasajeros se traduzcan en un sólido desempeño para la compañía, a pesar de la aparición de la variante Omicron.
Dado que la empresa opera principalmente en el mercado estadounidense, es menos susceptible al impacto negativo de las restricciones introducidas en relación con la nueva variante del virus Covid-19. En 2022, la empresa prevé contratar a 8.000 nuevos empleados.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilSouthwest Airlines (LUV.US), intervalo D1. Las acciones se mueven actualmente en una tendencia bajista. Las caídas recientes se detuvieron cerca del mínimo desde fines de enero de 2021. El precio se ha recuperado de este nivel y actualmente está probando la zona de resistencia cerca de los $ 47 por acción (área de reacciones de precios anteriores y 50 EMA (línea amarilla)). Si el lado de la demanda logra superar estas indicaciones, esto podría alentar a los alcistas a probar el último pico local cerca de $ 52.5 por acción. Fuente: xStation 5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "