Los índices de Asia-Pacífico registran subidas moderadas. El Nikkei 225 crece un 1,85% y el índice australiano un 0,45%. Los futuros de los índices chinos bajan ligeramente, pese a que el mercado al contado permanece cerrado por día festivo.
Trump está considerando emitir cheques de 1.000 a 2.000 dólares para todos los contribuyentes, financiados con los ingresos arancelarios. Los críticos señalan que esto contradice las afirmaciones anteriores de que los aranceles reducirían el déficit.
Reunión del Banco de Japón
El gobernador Ueda enfatizó un enfoque flexible y basado en datos, sin ofrecer señales claras antes de la reunión. El yen japonés es la divisa más débil dentro del G10 en estos momentos, con caídas de entre un 0,20 y un 0,30%. El cruce dólar estadounidense-yen japonés sube un 0,33%, situándose en 147,33.
Ueda prevé que el crecimiento económico de Japón se desacelere antes de recuperarse, con la incertidumbre adicional derivada de los aranceles. El Banco de Japón (BOJ) mantendrá una política monetaria expansiva hasta que se cumplan sus previsiones de inflación y crecimiento.
Informes macroeconómicos
El informe de los NFPs del mes de septiembre probablemente se retrase, aunque ayer la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informó que había recopilado todos los datos necesarios para su publicación. Si se pospone, los mercados prestarán mayor atención hoy a los discursos de Williams, Goolsbee, Miran, Logan y Jefferson, todos ellos de la Fed.
El mercado espera un recorte de tipos de 25 puntos básicos en la reunión del próximo 29 de octubre de la Reserva Federal.
La tasa de desempleo en Japón aumentó al 2,6% en agosto, frente a las expectativas del 2,4%, mientras que la ratio de empleos por solicitantes de empleo descendió a 1,20. Ueda también observó indicios tempranos de moderación en el gasto de los consumidores debido al aumento de los precios de los alimentos.
El PMI de Australia se debilitó en septiembre: el sector manufacturero cayó a 51,4 (desde 53,0), el sector servicios a 52,4 (desde 55,8) y el compuesto a 52,4. Todos se mantienen por encima de 50, lo que indica expansión, aunque el impulso se ha desacelerado. La actividad de septiembre fue la más débil desde junio, a pesar del crecimiento continuo.
La publicación de los NFPs está en el aire 🔎
Dólar en Colombia hoy 2 de Octubre baja de $3.900 mientras inflación y deuda marcan el ritmo
ÚLTIMA HORA: El gas natural sube tras el informe de la EIA 📌
Informe "Challenger" sobre despidos en EE. UU.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "