La próxima semana se publicarán varios informes importantes dignos de atención de los inversores, incluido el informe de inflación del IPC de EE. UU. del jueves. Además, la próxima semana marcará el inicio de la temporada de resultados trimestrales en Wall Street. Ya el viernes veremos los informes del sector bancario, incluidos JP Morgan, Wells Fargo y Citigroup. Las emociones también son altas en el mercado de las criptomonedas tras la información sobre la distribución de activos del intercambio en quiebra Mt. Gox. Por lo tanto, valdrá la pena monitorear el S&P 500, el EUR - USD y el Bitcoin la próxima semana.
S&P 500
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa temporada de resultados de las empresas para el período abril-junio de 2024 comenzará tradicionalmente con la publicación de los informes de los bancos más grandes. El 12 de julio veremos informes de JPMorgan, Wells Fargo y Citigroup. Esta temporada de resultados podría ser crucial, ya que los niveles récord observados en los índices indican altas expectativas de los inversores. Sin embargo, en la anterior temporada de resultados vimos reacciones encontradas tras la publicación de los resultados del sector bancario. La atención de los inversores se centrará en las previsiones de los bancos para el segundo semestre de 2024 y en la confirmación de la estabilidad financiera en un entorno de tipos de interés elevados y una economía en desaceleración. Por lo tanto, valdrá la pena observar las reacciones de los inversores ante el S&P 500.
EUR - USD
Las últimas actas de la Fed tras la decisión de junio confirmaron que la Reserva Federal espera ver una caída sostenida de la inflación antes de iniciar un ciclo de recortes de las tasas de interés. La presión inflacionaria parece estar disminuyendo lentamente, como lo demuestran los últimos informes ISM (subíndice de precios), la situación del mercado inmobiliario y la estabilización del mercado laboral. Sin embargo, la publicación clave sigue siendo la inflación general del IPC. El miércoles conoceremos la última lectura de junio, que influirá en las expectativas de los inversores sobre los recortes de tipos en 2024 y, por tanto, en el tipo de cambio EUR - USD.
Bitcóin
La semana pasada se produjo una divergencia significativa entre el precio de Bitcoin y las cotizaciones de Nasdaq 100. Mientras los índices de Wall Street alcanzaban nuevos máximos, el pánico en el mercado de las criptomonedas iba en aumento. La atención de los inversores se centró en el inicio de la distribución de Bitcoin por parte de la quebrada bolsa Mt. Gox y en las futuras ventas por parte del gobierno alemán. Los precios cayeron a sus niveles más bajos desde mediados de febrero. Por otro lado, la SEC podría aprobar las solicitudes S-1, que son necesarias para comenzar a cotizar ETF al contado en ETH. Por lo tanto, es posible que continúe la alta volatilidad en el mercado de las criptomonedas.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "