La Unión Europea, en nombre de la Comisión Irlandesa de Protección de Datos, ha impuesto una multa récord de 1.200 millones de euros (1.300 millones de dólares) a Meta Platforms (META.US), gestionada por Mark Zuckerberg, por violaciones de la privacidad de datos. El organismo europeo fijó también una prohibición categórica de envío de datos de los usuarios. Dentro de los próximos cinco meses, la empresa suspenderá todas las transferencias futuras de datos personales a los EE. UU. y los servicios de seguridad de los EE. UU. y seis meses para detener el procesamiento ilegal, incluido el almacenamiento, de los datos personales de los usuarios de la UE.
Sin embargo, la decisión en sí no afecta directamente a las plataformas de Instagram y WhatsApp. La medida de las autoridades de control en este caso era previsible, en vista del hecho de que Meta, EE. UU. y la Unión Europea ya han tenido disputas en el pasado en la línea de datos. La decisión actual y, en particular, el período preparatorio implementado para el cese de la transferencia de datos a los EE. UU., da espacio para que los EE. UU. y la Unión modifiquen sus políticas con respecto al intercambio de datos de usuarios. Las discusiones sobre este asunto ya están en marcha y se espera que se implementen operativamente en los próximos meses.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil- Se espera que Meta Platforms apele la multa.
- Tras la multa, las acciones de Meta están cayendo más de un 1,2% antes de la apertura.
Meta Platforms (META.US) . Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "